23 de julio de 2025
Tras semanas sin nieve y cancelaciones en distintos puntos turísticos, anticipan un temporal en la Patagonia

Con una ocupación hotelera que bajó del 80 al 60 por ciento y la habilitación de solo 13 de las 32 pistas en el Cerro Catedral, el regreso de las nevadas genera expectativa en el sur del país
El panorama se intensificará el viernes con el ingreso de un nuevo frente frío reforzado, acompañado por aire polar y humedad suficiente. De cumplirse los pronósticos, ese día podría nevar desde la montaña hasta la costa. Están previstas nevadas en ciudades como Ushuaia, Río Grande, Río Gallegos, Comodoro Rivadavia, Puerto Deseado, Caleta Olivia, Rada Tilly y Paso de los Indios, con posibilidad de aguanieve en Trelew y Puerto Madryn.
Este lunes, con el inicio de las vacaciones de invierno en Buenos Aires, el cerro principal del país amaneció cubierto. La nevada, aunque bienvenida, no fue suficiente para habilitar la totalidad de las pistas. De las 32 existentes, solo 13 estaban operativas el martes, según el parte diario de la concesionaria. La mayoría eran para principiantes y funcionaban con nieve artificial. Desde la mitad del cerro hacia arriba, el espesor apenas alcanzaba los 5 centímetros, cuando lo necesario para abrir completamente la montaña ronda los 15 a 20.
El impacto no se limitó a las pistas: parques de nieve, excursiones y servicios asociados también redujeron su oferta. Algunas escuelas de esquí reportaron cancelaciones de hasta el 50% de sus reservas. En la hotelería, operadores informaron ajustes en la programación y suspensión de actividades vinculadas a la nieve.En este contexto, desde la Secretaría de Turismo de Bariloche señalaron que no se registraron cancelaciones masivas y que, incluso, la ocupación aumentó un 5% en los últimos días. El secretario Sergio Herrero afirmó que el concesionario invirtió en nieve artificial para garantizar zonas recreativas y destacó la variedad de propuestas más allá del esquí. La ciudad, dijo, mantiene su atractivo por estar ubicada junto al Parque Nacional Nahuel Huapi, y se analiza como medida de estímulo un congelamiento de precios para fomentar el turismo.La llegada de nieve también coincidió con el inicio de las clases de esquí y con una alta concurrencia de turistas provenientes de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Según informaron desde el centro, se esperan más nevadas en los próximos días y la apertura de nuevas áreas conforme mejoren las condiciones.