Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 16:55 -

4 de julio de 2025

Las exportaciones de automóviles crecieron sólo un 2,2% en el primer semestre

Mientras se aguardan medidas que mejoren las condiciones de competitividad para el exterior, la industria automotriz cerró la primera mitad del año con una suba de producción del 15% interanual

>Durante el primer semestre de 2025, la industria automotriz argentina sostuvo una tendencia positiva en producción, exportación y ventas internas, aunque el ritmo mostró algunas diferencias en cada uno de esos rubros.

Por otro lado, en el cómputo acumulado semestral, la industria fabricó 250.478 unidades, que implica un aumento del 15,6% respecto de las 216.736 alcanzadas en igual período de 2024.

El sector continúa a la espera de definiciones sobre la renovación de la exención impositiva para las exportaciones incrementales, vigente para aquellas posiciones que superen las 137.000 unidades anuales, beneficio clave que aún no fue confirmado oficialmente para el período en curso.

La baja de producción y el crecimiento del mercado local fueron los dos factores que determinaron las cifras de exportaciones. En junio, las terminales comercializaron a otros países 22.760 vehículos, lo que significó una caída del 13,6% en la comparación intermensual, aunque un 9% más frente al mismo mes de 2024. En el acumulado enero-junio, se exportaron 129.654 unidades, un leve crecimiento de 2,2% respecto de igual período del año anterior.

El destino principal sigue Brasil, que se llevó el 65,7% del total exportado representado en 85.124 unidades. Este número, sin embargo, confirma la tendencia de ir hacia una reducción del comercio con el principal socio de Argentina, representada en 2.210 vehículos menos respecto al primer semestre de 2024.

Según el informe de ADEFA, las exportaciones de junio equivalieron al 53,1% de la producción mensual, mientras que el semestre cerró con exportaciones representando el 51,8% del total fabricado.

Martín Zuppi, presidente de la entidad, evaluó los datos de exportaciones señalando que “se observa una mejora interanual limitada”, advirtiendo que esto se debe al “una mayor competencia en los mercados de destino, junto con desafíos persistentes en términos de competitividad y acceso a nuevos mercados”.

Las ventas a concesionarios en junio sumaron 59.807 unidades, una suba del 1,5% respecto de mayo y del 85% frente al mismo mes del año pasado. El acumulado del semestre fue de 299.001 unidades, un aumento del 84,6% comparado con las 161.986 unidades entregadas en el primer semestre de 2024.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet