Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 18:41 -

3 de julio de 2025

Por qué Talleres de Córdoba le devolvería una importante suma a Boca Juniors por el pase de Cristian Pavón: la historia completa

Los clubes están en litigio por la transferencia del delantero cordobés. Qué reclama el Xeneize

>En el fútbol argentino todo es posible. Tanto como que un club podría llegar a devolverle a otro una suma millonaria por el adelanto de una futura venta de un futbolista que finalmente no se concretó, en un pacto hecho a mediados de 2024. Sí, diez años después, Talleres de Córdoba tendría que retornar 2,5 millones de dólares a Boca Juniors por el pase de Cristian Pavón.

Los buenos rendimientos de Pavón lo habían llevado a ser convocado en las juveniles de la selección argentina y también la Mayor, en vísperas del Mundial de Rusia 2018. Antes de la Copa del Mundo a la que fue convocado por Jorge Sampaoli pese a no tener mucho rodaje con la Albiceleste, en Boca ya había ganado cuatro títulos locales y se preparaba para ir en busca de la Copa Libertadores que finalmente se frustraría en la final contra River. La directiva de Boca en ese entonces le mejoró las condiciones de su contrato y elevó su cláusula de salida a 18 millones de euros al momento en que el punta solo tenía 21 años.

En los medios circularon supuestos intereses del Zenit de Rusia (que finalmente se llevó de River a Sebastián Driussi) y un grupo empresario que podía depositarlo también en el Porto o Napoli de Italia. Su representante, Fernando Hidalgo, llegó a declarar en TyC Sports en aquel entonces que estaban buscando mejorar las condiciones de la inminente propuesta que Boca tendría arriba de la mesa. Pero las instancias finales de la Libertadores 2018, sumado a que Pavón podía llegar a cotizarse aún más por su presencia en el Mundial, hicieron que se detuvieran las tratativas.

Justo en ese mercado de mediados de 2018, Boca le compró a Talleres al uruguayo Lucas Olaza, pedido por Guillermo Barros Schelotto. La entidad cordobesa que ya era presidida por Andrés Fassi todavía mantenía una plusvalía por la futura hipotética venta de Pavón desde Boca al exterior. Dentro de esa operación, el Xeneize cedió por un año a préstamo a Gonzalo Maroni y Tomás Pochettino, mientras que desembolsó cerca de tres millones de dólares en concepto de “adelanto” de la transferencia de Pavón que se daba por hecha y finalmente se cayó por completo en los mercados subsiguientes.

Pavón empezó a descender de su tope futbolístico y las ofertas millonarias fueron desapareciendo. A mediados de 2019, cuando Gustavo Alfaro era el DT de Boca y la presidencia de Angelici transitaba su recta final, Pavón se marchó a préstamo a Los Ángeles Galaxy de la MLS por 18 meses a cambio de 2 millones de dólares y con una opción de compra fijada en USD 20M. Cuando retornó a la Ribera a fines de 2020, surgió uno de los conflictos más grandes entre las dirigencias xeneizes: el Consejo de Fútbol denunció que solamente figuraban 600 mil dólares por la cesión del jugador a Estados Unidos.

A principios de 2021, se llegó a un principio de acuerdo por la venta total de Pavón a Los Ángeles Galaxy en 10 millones de dólares brutos por la mitad de su ficha. Sin embargo, esa operación nunca se concretó y el futbolista permaneció en la institución a disposición de Miguel Ángel Russo. En medio, una operación de tobillo que lo marginó bastante tiempo de las canchas, La historia de Pavón en Boca no terminó bien. Desde Atlético Mineiro anunciaron su fichaje en libertad de acción para mediados de 2022 cuando recién había arrancado el año y estaba decidido a no renovar su vínculo con el Xeneize. Quedó apartado de las convocatorias y se mudó definitivamente a Brasil para relanzar su carrera. Permaneció tres años seguidos en Belo Horizonte y militó en Gremio de Porto Alegre en 2024 y 2025.

Raúl Cascini, integrante del Consejo de Fútbol, había declarado justo antes de que Pavón se marchara de Boca: “Si Pavón queda libre, después hay que arreglar alguna situación con Talleres. Se le haga pagado un porcentaje de una futura venta. Talleres nos debería plata. Se le dio un dinero y eso lo maneja el departamento de legales del club”. Al tiempo, Fassi quiso finiquitar el tema públicamente: “Lo de Pavón está terminado hace mucho tiempo. Ese dinero adelantado fue parte de una negociación donde intervinieron cuatro jugadores más”.

Ahora,

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet