Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 22:57 -

3 de julio de 2025

Seis de cada diez argentinos admiten no saber cómo se calculan los impuestos que paga

Un estudio reveló que la mayoría de los argentinos considera injusto el sistema tributario actual. La falta de claridad, la presión impositiva y la desconfianza sobre el destino de los fondos recaudados alimentan el malestar

>Pagar impuestos en la Argentina no solo es un trámite costoso, sino también un enigma para gran parte de la población. Así lo refleja un reciente estudio de la consultora Taquion, que evidencia una profunda desconexión entre los contribuyentes y el sistema fiscal vigente. El informe —realizado a partir de 1.965 encuestas en todo el país— revela un dato contundente: siete de cada diez argentinos consideran que el impuesto a los Ingresos Brutos perjudica su actividad económica, aun en contextos donde no hay ganancias.

Según el informe, entre los más cuestionados, el impuesto a los Ingresos Brutos aparece como el símbolo del “hartazgo fiscal”. El motivo, afirman los expertos, es que un tributo provincial que se aplica sobre la facturación bruta de empresas, comercios y trabajadores independientes, sin importar si hay ganancias. Esta característica lo convierte en un impuesto distorsivo, especialmente para quienes tienen altos niveles de facturación pero bajos márgenes de rentabilidad.

Uno de los efectos más directos de esta presión es el impacto en los precios. El 58% de los encuestados cree que el impuesto se traslada “directamente” al consumidor, lo que alimenta la inflación y reduce el poder adquisitivo. Solo un 5% considera que no se traslada.

Más allá de la carga económica, el informe también refleja una fuerte desconexión entre la ciudadanía y el sistema tributario a nivel informativo. En redes sociales, ocho de cada diez menciones sobre impuestos tienen un tono negativo, lo que muestra un clima generalizado de disconformidad. Además, la mayoría de los encuestados reconoce no saber si los impuestos que paga van a la Nación o a la Provincia, una confusión que refleja la falta de educación fiscal y la opacidad del sistema.

El problema no se limita a cuánto se paga, sino también a para qué se paga. El 80% de las personas consultadas considera que las provincias son las principales beneficiarias de los impuestos, y exige mayor transparencia en el uso de los fondos públicos. En cuanto a los destinos deseados, los encuestados priorizan tres áreas clave: Salud (64%), Educación (60%) y Seguridad (52%).

El informe destaca que la pérdida de confianza en el sistema tributario puede deteriorar la base de recaudación, ya que se debilita la percepción de legitimidad. Si la ciudadanía considera que paga demasiado, que no entiende por qué y que no ve resultados concretos en el uso de esos fondos, se genera un incentivo para la evasión, el trabajo informal y el descreimiento en las instituciones.

“El sistema tributario argentino no solo es percibido como injusto, sino también como un freno a la formalización y al desarrollo económico”, explicó Joaquín Molina, director de Insights en Taquion.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet