Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 20:40 -

3 de julio de 2025

Los Grobo pidió el Procedimiento Preventivo de Crisis

La empresa informó la solicitud a través de un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV). La activación del PPC “facilitará la flexibilización de su estructura productiva”

>Los Grobo Agropecuaria S.A. informó este martes a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que iniciará un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), en un intento por enfrentar el complejo escenario financiero que atraviesa. La decisión fue adoptada en la reunión de Directorio del pasado 30 de junio y fue comunicada oficialmente por el Responsable de Relaciones con el Mercado de la compañía mediante un escrito enviado al organismo regulador.

De acuerdo con la empresa, la activación del PPC “facilitará la implementación de un conjunto de medidas orientadas a la obtención de beneficios y flexibilización de su estructura productiva, con el objetivo de mejorar las posibilidades de solución al cuadro de crisis financiera que se encuentra atravesando a la fecha”.

El Procedimiento Preventivo de Crisis es un mecanismo contemplado por la Ley de Empleo que habilita a las empresas a solicitar la autorización oficial para aplicar suspensiones o despidos, justificando causas objetivas como la disminución de la actividad, casos de fuerza mayor o dificultades financieras que no sean atribuibles al empleador. En la práctica, busca evitar cesantías masivas o conflictos laborales graves, mediante la apertura de un ámbito formal de negociación con el Ministerio de Trabajo y con los gremios.

El anuncio ocurre en un contexto de dificultades crecientes para el grupo empresario. La semana pasada, Los Grobo Agropecuaria ya había sido noticia por un cambio relevante en su conducción: la renuncia de Enrique Flaiban como gerente general, quien dejó el cargo aduciendo “motivos personales”. En su reemplazo fue designado Juan López Moccio, que asumió en medio de la necesidad de renegociar pasivos y reordenar la operación.

No es la primera vez este año que una firma del grupo recurre al Procedimiento Preventivo de Crisis: en abril, Agrofina S.A., la subsidiaria que fabrica y comercializa fitosanitarios, solicitó formalmente el PPC y poco después se presentó en concurso de acreedores. El deterioro financiero de Agrofina evidenció problemas de liquidez que se extendieron al conjunto del holding.

De hecho, ya en diciembre del año pasado, ambas empresas del grupo habían advertido públicamente a la CNV sobre su imposibilidad de afrontar pagos inmediatos por unos USD 400.000, anticipando además que no podrían cumplir con los vencimientos de pagarés bursátiles hasta el 31 de marzo de este año. Desde entonces, Los Grobo Agropecuaria lleva adelante un proceso de reestructuración de deuda que involucra a acreedores financieros y comerciales y que tiene impacto directo sobre sus operaciones cotidianas.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet