Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 20:09 -

3 de julio de 2025

Un ex entrenador de Las Leonas fue condenado tras haber admitido que abusó de una jugadora de 16 años, pero seguirá libre

Walter Conna recibió una pena de tres años de prisión en suspenso en un juicio abreviado

>Walter Conna, ex integrante de los cuerpos técnicos del seleccionado mendocino de hockey, Los Leoncitos, Los Leones y Las Leonas, de las que fue conductor principal en algún torneo, fue condenado en las últimas horas a tres años de prisión en suspenso en un juicio abreviado en el que admitió haber abusado sexualmente seis veces de una adolescente.

En la última audiencia, Conna, como si se hubiera tratado de un simple trámite, admitió su culpabilidad y, tras conocer su condena, quedó en libertad. De todos modos, deberá respetar una serie de prohibiciones que pesan sobre él: no podrá acercarse a menos de 500 metros de la víctima y de la casa de la víctima ni podrá contactarla por ningún medio, incluyendo redes sociales.

Según reconstruyó el diario local Los Andes, en octubre de 2022 la víctima, una jugadora de hockey de un club de Mendoza, se presentó ante la Justicia para denunciar que Conna había abusado de ella desde junio de 2019, cuando tenía 16 años.

Si bien en marzo de 2023 la fiscal le tomó una declaración informativa a Conna, luego esa prueba fue desechada en la causa. Sí se sumaron varias declaraciones de testigos y pruebas, como capturas de pantalla de conversaciones por WhatsApp entre víctima y victimario, que demostraban la actitud de seducción del ahora condenado, quien hasta realizaba regalos y aprovechaba su relación de poder.

Fueron claves las pericias psicológicas a la víctima, ya que al tratarse de abusos simples no existían pruebas físicas o lesiones que pudieran acreditarse en el expediente.

Conna, en 2018, tras la salida de Gabriel Minadeo de la dirección técnica de Las Leonas, se convirtió en el primer asistente de Agustín Corradini. Ese puesto le permitió quedar a cargo del plantel en algunas competencias, como los Juegos Suramericanos de Cochabamba de ese mismo año.

Como jugador, fue uno de los más destacados en la historia de su provincia y hasta tuvo un paso por el hockey español.

En aquel momento, la abogada de la víctima, Sofía Caravelos, dijo que “el fallo fue absolutorio, pero el Tribunal dijo específicamente que había encontrado culpable al señor Fernández Garaygorta por el abuso sexual cometido contra una menor, ese hecho lo encuadró en el art. 120 del Código Penal que, por la forma en la cual estaba redactado y la pena prevista que estaba redactada en el momento de la comisión de los hechos, en la actualidad se encuentra prescripto, por eso es que queda absuelto, pero se comprobó el abuso sexual”.

La denunciante, Victoria Zangara, jugaba al hockey en el Club Atlético y Progreso de Brandsen en el 2004 y, según denunció en 2016, entre 2004 y 2006 -cuando tenía entre 14 y 16 años- fue abusada sexualmente en reiteradas oportunidades por el director técnico del equipo, Pablo Fernández Garaygorta, situación que terminó coartando su carrera.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet