3 de julio de 2025
Comenzó una pericia clave para el futuro de la causa por el documental de la jueza Makintach

Se trata de la apertura de los celulares secuestrados al comienzo de la investigación. A partir de su contenido se podrían definir las primeras imputaciones
Fue un proceso largo que demoró casi toda la tarde. Según señalaron a Infobae fuentes con acceso a la causa, la apertura de los teléfonos comenzó cerca de las 15 horas y terminó aproximadamente a las 20.
María Lía, por su parte, decidió no asistir, como tampoco lo hizo José Arnal, aunque él ya había avisado que no presenciaría el proceso tras La apertura de los celulares la realizó personal de la División de Tecnologías de la Policía de Ciudad, quienes fueron convocados por los fiscales Amallo, Chaieb y Asprella, a cargo de la causa, para la tarea.
Según supo Infobae, la descarga y el análisis del material de los tres teléfonos podría demorar hasta 10 días. Pero cuando se concrete, es posible que haya novedades significativas.
Básicamente, la pericia será determinante para establecer los nexos y las responsabilidades de cada uno de los involucrados en el documental, incluyendo a la propia Makintach.En este sentido, podrían encontrarse pruebas que compliquen a alguno de los investigados y que valgan para que los fiscales formalicen las primeras imputaciones de la causa.La pericia que comenzó este martes se realiza en un contexto donde ya hay varias pruebas que complican a los involucrados en el documental “Justicia Divina”.
Quienes patentaron el título fueron la propia amiga de Makintach, María Lía Vidal, y Juan D’Emilio, el otro hombre que iba infiltrado a las audiencias junto a ella y que dijo ser un escritor fanático de Maradona que asistía al juicio solo por interés personal.
El nombre lo inscribieron un martes, después de la 12ª audiencia del juicio por la muerte de Maradona, en la que estuvieron presentes. Además, dejaron un sobre con el guion, el detalle del proyecto y la descripción del trailer, cuyas copias habían sido encontradas en los allanamientos realizados en la investigación.Esto coincide con el relato de José Arnal, el dueño de la productora involucrada, que dijo que le habían acercado la idea del producto por esas fechas.