2 de julio de 2025
Tras consagrarse campeón de la NBA, Shai Gilgeous-Alexander tendrá el salario anual más alto en la historia: cuánto ganará

El base canadiense y máxima figura de Oklahoma City Thunder firmó un contrato récord. Los detalles
El nuevo vínculo, que lo mantendrá en los Thunder hasta 2031, se apoya en una temporada en la que Gilgeous-Alexander acumuló distinciones: campeón, All Star, integrante del Mejor Quinteto, Máximo Anotador, MVP (Jugador más valioso), MVP de la final del Oeste y MVP de las Finales. El canadiense se sumó a un selecto grupo de 10 jugadores que ganaron el MVP y MVP de las Finales en la misma temporada, junto a notables tales Michael Jordan (cuatro veces), LeBron James (dos veces), Larry Bird (dos veces), Tim Duncan, Shaquille O’Neal, Hakeem Olajuwon, Magic Johnson, Moses Malone, Kareem Abdul-Jabbar y Willis Reed.
Aunque el salario anual de Gilgeous-Alexander marca un récord, el monto total de su contrato resulta inferior a las extensiones de Jayson Tatum (314 millones de dólares) y Jaylen Brown (304 millones de dólares) con Boston Celtics, ambas por cinco temporadas tras el título de 2024. En el caso del canadiense, las cuatro nuevas temporadas (2027-31) contemplan una progresión salarial: 63,7 millones de dólares en 2027/28, 68,8 millones en 2028/29, 73,8 millones en 2029/30 y 78,9 millones en 2030/31.
En 2021, el base había renovado con los Thunder por cinco años y 179 millones de dólares como parte de su contrato de novato. Ahora, la magnitud de su nuevo acuerdo se amplifica por una decisión estratégica: Gilgeous-Alexander rompió el vínculo con su agente antes de la firma, lo que le permitirá quedarse con la totalidad del dinero de la extensión. De este modo, se ahorrará aproximadamente 11 millones de dólares, el porcentaje que habría correspondido a su apoderado por la operación.
El sindicato de jugadores de la NBA (NBPA) establece un tope del 4% para la comisión de los agentes en la negociación de contratos. Así, de los 285 millones de dólares de la extensión, Thad Foucher, ex representante del canadiense, habría recibido ese porcentaje. En cambio, para acuerdos comerciales y de imagen no vinculados a la franquicia, la comisión puede oscilar entre el 10% y el 20%, por lo que Simon Gebrelul, de Isla Management y responsable de la gestión de imagen de Gilgeous-Alexander, continuará bajo esas condiciones.