2 de julio de 2025
El frío extremo alcanzó los -15°C, congeló un arroyo y dejó sin agua a un pueblo de 300 habitantes

Las bajas temperaturas afectaron a los ciudadanos de Villa Meliquina, en la provincia de Neuquén. También se heló una cascada en Bariloche por la ola polar
Frente a esa situación, los bomberos voluntarios de San Martín de los Andes informaron que durante la jornada del martes asistirían a la localidad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) registró una temperatura mínima de -5 grados en San Martín de los Andes este martes. El pronóstico indica que las temperaturas bajo cero continuarán los próximos días, con mínimas previstas de -4 grados el miércoles y -2 grados el jueves, persistiendo hasta el domingo.
Por su parte, la Cascada Los Duendes amaneció congelada. El impactante hallazgo ocurrió a las 8:30 del lunes, durante una recorrida de rutina del guardaparque Sebastián D’ Ingianti por el sendero que bordea el lago, situado al oeste de Bariloche.D’ Ingianti explicó que el día anterior la cascada no presentaba tal nivel de congelamiento, pero el descenso de la temperatura agudizó el fenómeno. “Ahora se siente más el frío al levantarse la bruma del lago”, explicó.
Esta cascada forma parte del arroyo Pescadero, a solo 600 metros del inicio del sendero en la cabecera del lago Gutiérrez, donde se encuentra la casilla de los guardaparques, explicó el medio local.Bariloche fue una de las ciudades más afectadas del país por la ola de frío polar. El lunes, de acuerdo con los datos del SMN, la temperatura llegó a ser de -13,9°C.
Imágenes parecidas circularon en otras localidades de la Patagonia. El fenómeno se registró la mañana del lunes 30 de junio, cuando el SMN reportó -17,2 °C en la región.Según informaron medios locales, la experiencia dejó perplejos incluso a pescadores acostumbrados al entorno. Un guía afirmó: “Jamás había visto algo así: peces desplazándose tranquilamente debajo de una capa de hielo”