2 de julio de 2025
Murió un hombre en medio de la ola de frío en Mar del Plata

La víctima estaba en situación de calle y fue encontrado sin vida esta mañana. La Justicia investiga el contexto de su muerte, aunque sospecha de un cuadro de hipotermia
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°6, a cargo de la fiscal Díaz, quedó al frente de la investigación, caratulada como “averiguación de causales de muerte”.
Por ahora, la principal hipótesis es que se trató de una muerte por hipotermia debido a la ola polar que afecta a la ciudad. No obstante, esto recién será confirmado tras la autopsia al cadáver.
No es el único caso de este estilo: en las últimas horas, una bebé recién nacida fue hallada sin vida en un basural de la ciudad de Belén, en la provincia de Catamarca, por un cuadro de hipotermia, según determinó el análisis forense.Tras la intervención de las autoridades y el personal forense, se confirmó que el fallecimiento se produjo por un cuadro de hipotermia, lo que indica que la víctima estuvo expuesta un tiempo considerable al frío y abona a la teoría de que se trató de un abandono.
El resultado preliminar de la autopsia determinó que la causa de muerte fue una falla cardíaca compatible con hipotermia.Hay nueve provincias bajo alerta por temperaturas extremas. De acuerdo con el ranking de temperaturas registrado a las 6 horas de este martes, las localidades más frías del país son Maquinchao, en Río Negro,con –18 °C; Trelew, en Chubut, con –10,7 °C; Puerto Madryn, también en Chubut, con –10 °C; Chapelco, en Neuquén, con –9,4 °C; Coronel Suárez, en la provincia de Buenos Aires, con –9 °C; y Esquel, nuevamente en Chubut, con –9 °C.
Les siguen la ciudad de Neuquén, con –8,8 °C; Junín, en Provincia de Buenos Aires, con –7,4 °C; El Calafate, en Santa Cruz, con –7,4 °C; y Villa de María del Río Seco, en Córdoba, con la misma temperatura.