2 de julio de 2025
Rodrigo de Loredo planteó construir una alianza con LLA y el PRO: “Tenemos que armar un frente”

El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió
“Lo tenemos que hacer para abordar los desafíos que vienen”, insistió el diputado, al plantear que los resultados se podrían ver reflejados a nivel electoral o en el tratamiento de los proyectos que se pudieran presentar en el Congreso de la Nación.
Incluso, diferenció las formas del peronismo del radicalismo, al señalar que la tradición de debatir a la hora de buscar soluciones les habría resultado una estrategia poco efectiva ante el justicialismo. “El peronismo es una máquina electoral de matar, son feroces en términos electorales”, subrayó al sostener que la unión entre los tres partidos podría generar una fórmula capaz de arrasar contra la oposición.
De la misma manera, el diputado evaluó: “Creo que es conveniente que sea electoral incluso”, aunque comprendía la posibilidad de que no se pudiera llegar a un trato y manifestó: “Si no se puede, no se puede. No se muere nadie”.“Cuando eso se logre, la receta del peronismo que siempre es una inmediatez electoralista de distribución mágica, ya no tienta tanto”, expuso al hacer mención de las elecciones que la fórmula peronista ganó en 2019. “Un plan que nos saque de la pobreza, creo que eso es lo más importante”, señaló.
Por este motivo, de Loredo reiteró su apoyo al Gobierno nacional en materia económica, luego de que evaluara que “el equilibrio fiscal se ha logrado”, pero que solía ser un dato “subestimado”. A pesar de que admitió que todavía habría problemáticas en las que profundizar, sentenció que “el rumbo económico hay que bancarlo”.Hasta el momento, lo que es un hecho es la alianza entre LLA y el PRO en la Provincia de Buenos Aires. Una ecuación que, por el momento, no parecería incluir al radicalismo, que ha mostrado una relación fluctuante con el oficialismo.
Sin embargo, la lista que presentarían en las elecciones bonaerenses no estaría definida, según fuentes oficiales confirmaron a Infobae. “Hay avances en algunos distritos, pero en otros todavía hay tensiones que se resolverán en estos días que quedan”, revelaron sobre la posibilidad de que las negociaciones continúen hasta el último día de la inscripción, es decir, el próximo miércoles 9 de julio.