Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 03:51 -

2 de julio de 2025

La Bolsa de Tokio sufrió un retroceso en la apertura tras la advertencia de Trump de imponer nuevos aranceles a Japón

Los mercados reaccionaron con pesimismo después de que el mandatario estadounidense sugiriera imponer tarifas de hasta el 35 % a productos japoneses, en respuesta al estancamiento de las negociaciones comerciales

>El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cayó cerca de un 1% al inicio de la sesión de este miércoles, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió aumentar los aranceles a las importaciones japonesas, intensificando las tensiones comerciales entre ambos países.

El parqué tokiota abrió en terreno negativo tras declaraciones de Trump emitidas a bordo del Air Force One, recogidas por la agencia japonesa Kyodo.

Trump reiteró sus críticas a lo que considera un desequilibrio en el comercio bilateral, al subrayar la baja cifra de importaciones japonesas de vehículos estadounidenses. “Nos ha estado estafando durante 30 o 40 años”, afirmó, según los periodistas presentes.

El mandatario también hizo referencia a un mensaje previo en su plataforma Truth Social, donde cuestionó la escasa compra de arroz estadounidense por parte de Japón. En ese contexto, anticipó que enviaría una carta al Gobierno japonés con el siguiente contenido: “Muchas gracias... Sabemos que no pueden hacer lo que necesitamos y, por lo tanto, paguen un 30%, un 35% o la cifra que determinemos”, en referencia a nuevos aranceles.

Actualmente, Japón está sujeto a un arancel general del 10% sobre sus exportaciones a Estados Unidos. Además, enfrenta un gravamen adicional del 14%, hoy congelado, que elevaría el total al 24% si se aplicara. Washington mantiene vigente una moratoria de 90 días sobre sus llamados “aranceles recíprocos”, que vence el próximo 9 de julio.

Al ser consultado sobre una posible extensión de dicha moratoria, Trump descartó inicialmente esa opción. La pausa se había implementado para facilitar las negociaciones con socios clave, entre ellos Japón. Sin embargo, según fuentes de la Casa Blanca citadas por Kyodo, Estados Unidos podría revocar el trato preferencial otorgado a Tokio en las conversaciones.

Las fricciones comerciales persisten a pesar de múltiples rondas de diálogo entre ambos gobiernos. Japón ha solicitado quedar exento de todas las alzas arancelarias impuestas por Washington, especialmente del incremento aplicado a los vehículos importados, que pasó del 2,5% al 27,5%. Este rubro representa alrededor del 30% de todas las exportaciones niponas a Estados Unidos.

(Con información de EFE)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet