Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 20:29 -

1 de julio de 2025

Las 150 frases más destacadas de la primera mitad de 2025: Javier Milei, Cristina Kirchner y el lenguaje del insulto

La política argentina, además de los sucesos, los votos y de las tensiones, se mide en palabras: voces que surgen en conferencias, en actos, en entrevistas o por las redes sociales. El lenguaje de la provocación y la ofensa dominó la escena, con el presidente en ejercicio y una ex mandataria hoy presa en el foco. Solo la muerte del papa Francisco logró morigerar el tono

>Exabruptos, insultos, provocaciones, procacidad, violencia disfrazada de buenos modales ocuparon gran parte de la discusión política en los primeros seis meses de 2025. Las palmas se las llevan, casi a partes iguales, el presidente Javier Milei y la ex presidente Cristina Kirchner, envueltos en una guerra personal que, como toda guerra, tiene avanzada, retaguardia y se libró desde la Casa Rosada, desde el Instituto Patria y, a partir de junio, desde la prisión domiciliaria de Kirchner en San José 1111. El resto de la confrontación verbal entre los unos y los otros, habló de alianzas imposibles y de otras ya olvidadas, de sostén o crítica a la política económica, de augurios triunfales o de pronósticos sombríos, de acuerdos frustrados, de relaciones irreconciliables, de lanzas rotas. Algunas palabras mantuvieron valor y significado: casta, motosierra, guillotina; otras cobraron uno nuevo, como Constitución; otras vieron la luz como criptomonedas. Si hubo una coincidencia, al menos una, fue en el adiós al Papa Francisco. El resto fue selva. A menudo, el lenguaje es un espejo fiel de la decadencia.

1. “Se vienen tiempos felices en Argentina”. (Javier Milei en su discurso de Año Nuevo. 1° de enero).

2. “Me pagan dos chirolas y soy vice…”. (Vicepresidente Victoria Villarruel sobre su salario. 4 de enero).

4. “El que no se adapta, se va”. (Patricia Bullrich y su cuestionamiento a Victoria Villarruel, que dijo que gana “dos chirolas”. 5 de enero)

6. “Que vayamos juntos y arrasemos con el kirchnerismo”. (Javier Milei sobre la posibilidad de un acuerdo electoral con el PRO de Mauricio Macri. 8 de enero).

7. “¿Vamos a mandar a los pibes allá? ¡No! ¿Nuestra selección sub 20 puede ir a Venezuela? ¿No los pueden tomar de rehenes?”. (Patricia Bullrich sobre el cercano campeonato sudamericano sub 20 de fútbol a celebrarse en Venezuela. 8 de enero).

9. “Estamos dispuestos a conformar un equipo de trabajo conjuntamente con quien vos dispongas”. (Mauricio Macri a Javier Milei, que propuso un acuerdo electoral para “arrasar con el kirchnerismo”. 9 de enero).

10. “Es más fácil llorar censura antes que aceptar su fracaso”. (Javier Milei sobre la actriz Cecilia Roth, que la semana anterior había denunciado al gobierno por censura. 11 de enero).

12. “En el peronismo estamos más necesitados que nunca de canciones nuevas”. (Juan Manuel Abal Medina, ex ministro del gobierno de Cristina Kirchner. 15 de enero).

13. “Hay que derrotar a Milei, a Caputo, a Bullrich, a Milei, a Caputo, a Sturzenegger y a toda esa banda de hijos de puta que los vamos a hacer correr”. (Juan Grabois, al presentar su libro en Mar del Plata. 15 de enero).

15. “Excelente reunión con el Presidente Javier Milei en medio de la notable transformación de Argentina: el déficit ha sido eliminado, la inflación ha bajado y el crecimiento se recupera con buenas perspectivas para el futuro”. (Posteo en X de Kristalina Georgieva, directora del FMI. 19 de enero).

16. “Sepan que siempre van a contar con la República Argentina (…) Que Dios bendiga a los argentinos y a los estadounidenses, que las fuerzas del cielo nos acompañen y que todo el mundo sepa que todo marcha acorde al plan”. (Javier Milei, luego de la ceremonia de gala por la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. 21 de enero).

18. “Los vamos a ir a buscar, para debatir”. (Guillermo Francos al explicar la frase de Javier Milei, desde Davos, contra “los zurdos”. 22 de enero).

19. “Sin ir más lejos hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera de la diversidad sexual, fueron condenados a 100 años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años (…) Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil: ¡son pedófilos! Por lo tanto quiero saber quién avala esos comportamientos”. (Javier Milei en su discurso ante el Foro Mundial de Davos, Suiza. 23 de enero).

21. “Nos acusan de decir cosas que no dijimos”. (Javier Milei sobre las críticas a su discurso en Davos sobre la diversidad de género. 26 de enero).

23. “Esta marcha es una respuesta a la agresión permanente que se recibe por parte de las principales autoridades que están cruzando todos los días líneas rojas y atentando contra principios democráticos elementales. Estamos en un momento protofascista y cuando la sociedad reacciona esas pulsiones retroceden”. (Juan Grabois durante la Marcha Federal LGBT, convocada por los dichos de Milei en Davos. 1° de febrero).

25. “En serio, deberías buscar asesoramiento médico para no decir barbaridades y buscar un buen psicólogo… ¿O tal vez, un buen psiquiatra?”. (Cristina Fernández a Javier Milei sobre sus dichos en Davos. 4 de febrero).

27. “Soy un gran fan del presidente Milei”. (Elon Musk, por entonces asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 9 de febrero).

29. “De Hayek pasaste a Ponzi y te fuiste al pasto mal. Desde tu cuenta oficial de X promocionaste una criptomoneda privada, creada vaya a saber por quién. Inflaste su valor aprovechándote de tu investidura presidencial. ¿No era que sos “el genio de la economía”? De autoproclamado “líder global” a crypto estafador”. (Cristina Kirchner a Javier Milei a raíz del escándalo por la criptomoneda. 15 de febrero).

31. “Encontramos a muchas personas a lo largo del camino y nos dicen: ”¿Sabés?“. Nos das algo y podemos conseguirte una reunión (con Milei). Pueden suceder cosas mágicas”. (Charles Hoskinson, empresario de criptomonedas al denunciar un supuesto pedido de dinero para facilitarle una reunión con el Presidente. 16 de febrero).

33. “No hubo dolo, ni delito, ni corrupción”. (Luis Caputo, ministro de Economía, en defensa de Javier Milei ante el escándalo de la criptomoneda. 17 de febrero).

35. “Yo no la promocioné, la difundí. Si vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo?”. (Javier Milei. 18 de febrero).

37. “La gente juzgará, pero no hay persona más honesta”. (Guillermo Francos sobre Milei y el escándalo de $LIBRA. 18 de febrero).

39. “Nuestro amigo de Argentina está aquí. Estoy orgulloso de vos”. (Donald Trump a Javier Milei durante la Conferencia Política de Acción Conservadora -CPAC-, en Washington. 22 de febrero).

41. “¡I love you!”. (Grito de Amalia “Yuyito” González, pareja del presidente, en el auditorio de la CPAC. 22 de febrero).

43. “No hay peor forma de garantizar la independencia de un juez que nombrarlo por decreto”. (Alejandro Carrió, constitucionalista, ante el nombramiento en la corte del juez federal Ariel Lijo. 23 de febrero).

45. “El Presidente ha tomado la determinación de designar en comisión a los doctores Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, hasta la finalización del próximo período legislativo, con el objetivo de normalizar el funcionamiento del máximo tribunal judicial de nuestro país”. (Comunicado de la Oficina del Presidente. 26 de febrero).

47. “Desde abril que la economía no para de crecer y los keynesianos nos paran de llorar. (...) Aunque les duela al Frente para la Victoria, o a Unión por la plata, como se llamen ahora”. (Javier Milei durante su mensaje a la Asamblea Legislativa por la apertura de sesiones 2025. 1° de marzo).

49. “Señor Presidente, a diferencia de usted, yo no promocioné una estafa cripto millonaria, ni designé jueces por decreto a la Corte. Dedíquese a gobernar, baje los impuestos, sea un poquito más honesto, y utilice ese cargo para hablarle a la gente, no para agredir a los diputados, que fuimos elegidos por el pueblo, igual que usted. Si quiere hacer stand up, vuelva a la calle Corrientes. El Congreso está lleno de aplausos. Pero las calles están vacías”. (Facundo Manes en su cuenta de X. 1° de marzo).

51. “Me amenazó el hombre más poderoso de la Argentina, vino con una patota”. (Facundo Manes y los ecos de las amenazas que denunció le hizo el asesor presidencial Santiago Caputo. 3 de marzo).

53. “No podemos decir cuántas personas desaparecidas hay, porque mucha gente sigue incomunicada. La situación es absolutamente crítica y la ciudad quedó destruida”. (Patricia Bullrich sobre el temporal del 7 que castigó a Bahía Blanca. 8 de marzo).

55. “Lo de hoy es de una gravedad inusitada (…) Esta gente que se nuclea políticamente para voltear al Gobierno, vino en esta ocasión preparada para matar”. (Patricia Bullrich durante los incidentes en la Marcha de los Jubilados, frente al Congreso. 12 de marzo).

56. “Y lo que falta del video fue la agresión que vos y Lemoine propinaron a Rocío y a mí por estar sentadas defendiendo la institucionalidad. Son violentas, son agresivas. No representan a Javier Milei”. (Diputada Marcela Pagano en un mensaje a su par, Rocío Bonacci, por el enfrentamiento que protagonizaron en pleno escándalo en la Cámara. 12 de marzo).

58. “No se informaron, en la mayoría de los casos, el lugar donde se realizó la detención, aludiendo en forma genérica a ‘los hechos del Congreso de la Nación’. Por lo demás, y a diferencia de lo que sucede con otros detenidos en ‘flagrancia’, no se aclararon las circunstancias de detención ni los motivos, al menos con algún tipo de detalle”. (Razones que dio la jueza Karina Andrade para liberar a los detenidos por los incidentes en la marcha de los jubilados, 13 de marzo).

60. “No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos”. (Diputada Lidia Lemoine sobre el fotógrafo Pablo Grillo, en gravísimo estado, herido por una granada de gas lacrimógeno disparada por un gendarme durante la Marcha de los Jubilados. 14 de marzo).

62. “Si Milei gana, Mauricio Macri sobra”. (Jaime Durán Barba, y el escenario electoral argentino. 18 de marzo).

64. “Zago, ¿qué querés que te dé un pico?”. (Diputado Lisandro Almirón que se había trompeado con su par Oscar Zago, y luego lo votó para presidir una bicameral que trataría el acuerdo con el FMI. 19 de marzo).

65. “Trato de evitar todo eso. No soy besuqueiro aparte. Beso a las mujeres nada más por respeto, soy medio a la antigua. Mucho besito, no”. (Diputado Oscar Zago ante la requisitoria de su par, Lisandro Almirón. 19 de marzo).

67. “Saliste a pedirle ayuda a Trump. Se nota mucho. (…) A vos solito no te da la nafta… ni en la economía, ni en la política. Por eso salís a pedir ayuda al Fondo Monetario y a Trump. Se nota mucho, Milei”. (Cristina Kirchner, enterada de que EE.UU le prohibía ingresar a ese país. 21 de marzo).

69. “La historia no es solo aquello que nos cuentan sino todo lo que nos atrevemos a descubrir. Este Día de la Memoria, defendemos la libertad de conocer nuestra historia. Completa”. (Tuit de la Casa Rosada ante un nuevo aniversario del golpe militar de 1976. 24 de marzo).

71. “Debería dejar de ser feriado”. (Diputado José Luis Espert ante el Día de la Memoria, que se celebra cada 24 de marzo. 24 de marzo).

73. “Se ve que tu ‘expertise’, sin dólares, no camina”. (Cristina Kirchner a Javier Milei, a raíz del préstamo del FMI a la Argentina. 27 de marzo).

75. “Es el primer gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza”. (Javier Milei al celebrar el índice de pobreza, 38,1 por ciento, dado por el Indec. 31 de marzo).

77. “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos hacer de Argentina una potencia tal que ellos prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo”. (Javier Milei en su discurso por un nuevo aniversario de la guerra de Malvinas. 2 de abril).

79. “Por primera vez en la historia, el Senado de la Nación ha rechazado pliegos propuestos por un Presidente, por motivos meramente políticos (…) Evidencia una vez más que la Cámara alta es el refugio de la casta política en el Congreso de la Nación”. (Comunicado de la Oficina del presidente sobre la decisión del senado de rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte. 3 de abril).

80. “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”. (Ricardo Lorenzetti, juez de la Corte, sobre el rechazo en el Senado del pliego de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar el Tribunal. 4 de abril).

82. “Me dirijo a Usted a fin de presentar la renuncia indeclinable al cargo de juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para el que fui nombrado, en comisión, por el decreto 137 del 26 de febrero de 2025”. (Cabeza de la renuncia a la corte del juez Manuel García Mansilla, dirigida al presidente Milei. 7 de abril).

84. “Eliminamos el cepo para siempre”. (Javier Milei por cadena nacional, tras un discurso del ministro de Economía Luis Caputo. 11 de abril).

85. “Se festejó como el último penal de Montiel en el Mundial”. (Patricia Bullrich y su visión de la reacción social ante el levantamiento del cepo cambiario. 12 de abril).

87. “Hoy, como presidenta del Partido Justicialista Nacional, y a pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires es un error político, Dios quiera me equivoque, le he pedido a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de nuestra fuerza política (…) que acompañen, en la parte pertinente, el proyecto de ley del compañero gobernador que fuera firmado por la oposición”. (Cristina Kirchner y su apoyo al gobernador Axel Kiciloff ante una decisión que ella misma rechaza. 14 de abril).

89. “Nosotros queremos que tengan una vida digna, nosotros queremos que tengan una jubilación digna, nosotros queremos que también sean reconocidos como aquellos que construyeron nuestra patria antes que nosotros”. (Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, en una iglesia de Villa Soldati donde lavó los pies de doce jubilados, como parte de la celebración de Semana Santa. 18 de abril).

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet