30 de junio de 2025
Resultados de las elecciones en Rosario 2025: ¿quién ganó los comicios en la ciudad?

La lista de “Más para Santa Fe” se quedó con el primer lugar, seguido de La Libertad Avanza por muy pocos puntos de diferencia. En tercer lugar, se ubicó la candidata del oficialismo Unidos para Cambiar Santa Fe
En Rosario se pusieron en juego 13 de las 28 bancas del Concejo Municipal. A diferencia de las PASO, donde compitieron 42 postulantes, en la elección general solo se presentaron siete listas.
Luego de conocido el resultado, Monteverde ya se proyectó como posible candidato a intendente y pidió una reunión con el actual jefe comunal, Pablo Javkin, con el objetivo de dialogar sobre los principales desafíos de la ciudad y buscar consensos para atender las demandas de la población, de acuerdo con lo informado por Rosario3. Desde el búnker montado en Distrito 7, el titular de la lista que ganó estas elecciones del 29 de junio, celebró el resultado que lo deja bien perfilado para el 2027 y le dio un total de cinco bancas de las 13 que se pusieron en juego en esta elección. “Hoy el pueblo de Rosario le ganó al presidente, al gobernador y al intendente. Votó sin miedo contra los aparatos, y ganó. Porque hay una mayoría social que la está pasando mal, que no está de acuerdo con lo que está pasando”, escribió el militante en su cuenta de X.“¡Contra todos y contra todo, ganamos! En dos años Rosario cambia. Y cambia para siempre. Los quiero mucho. Gracias!“, concluyó Monteverde. Junto a él se integran al Palacio Vasallo —sede del Concejo Municipal— Norma López (PJ), Antonio Salinas (Ciudad Futura), María José Poncino (Movimiento Evita) y Pablo Basso (Movimiento Evita).
El candidato de la Libertad Avanza, Juan Pedro Aleart, ganó el segundo lugar con 106.918 votos. Con este resultado se ubicó detrás de los talones de Monteverde, con una diferencia en porcentaje de casi 2 puntos.En línea con la política libertaria, afirmó: “Queremos un estado eficiente, profesional, más chico, queremos motosierra para devolver el dinero a la gente bajando impuestos, y mano dura a los delincuentes. En esos tres ejes es donde vamos a trabajar >“Sea donde sea lo vamos a hacer, y ya lo estamos haciendo con la reforma de la Constitución, y lo vamos a hacer en el Concejo Municipal”, afirmó con entusiasmo. “¡Viva la libertad, carajo! ¡Viva la libertad, carajo!”, auguró Aleart.
El frente Unidos no tuvo el mejor resultado en la ciudad que dirige Pablo Javkin, dado que se quedó con el tercer puesto. Carolina Labayru, candidata a concejal obtuvo un total de 95.109, lo que representó un porcentaje del 25,63%. Más allá del resultado, la titular de la lista oficialista incrementó el apoyo que había percibido en las internas abiertas y obligatorias de abril, cuando reunió un total de 38.462 votos.Desde el búnker, el intendente se mostró satisfecho con los resultados al expresar: “Estamos muy felices porque el frente Unidos está más diverso y fuerte que nunca. Los cuatro concejales que van a ingresar demuestran esa pluralidad”.