25 de junio de 2025
El fiscal que lleva el caso Dalmasso explicó por qué no podría alcanzarse una condena aunque se identifique al asesino

Pablo Jávega se refirió a la existencia de “limitaciones en el expediente”
Paralelamente, la defensa de Bárzola planteó la extinción de la acción penal, recurso que fue apelado tanto por los querellantes particulares como el Ministerio Público Fiscal, manteniendo el expediente en trámite. Incluso quedó rechazado por el magistrado, dado que “ello implicaría el cierre definitivo de un proceso penal en el que aún no se ha alcanzado la total averiguación de la verdad real de lo sucedido”.
“Debe continuar vigente y abierto, a fin de que la investigación prosiga y las partes puedan incorporar todas las pruebas que estimen conducentes a la determinación de la verdad de lo ocurrido”, enfatizó Ortiz sobre el proceso.La letrada explicó que “la resolución dice específicamente que no hace lugar a la excepción de la falta de acción deducida por los defensores y habilita la instancia judicial para que las partes puedan acceder al proceso de averiguación de la verdad”.
Roberto Barzola había concurrido a la vivienda del country Villa Golf en Río Cuarto días previos al homicidio para realizar tareas de pulido en el piso del living de la familia Macarrón.Barzola reconoció que ese mismo sábado se acercó a la casa para continuar con su labor, pero aseguró que decidió retirarse ante la lluvia, la ausencia de su jefe, Walter González, y porque no le abrieron la puerta.
Sin embargo, el secretario del fiscal Javier Di Santo, le tomó declaración como testigo y sus dichos lo sitúan en el lugar y el horario próximos al crimen. Debido a esta situación, el abogado Marcelo Brito, encargado de la defensa tras la imputación del hijo de la víctima, solicitó que Barzola sea llamado a declaración indagatoria y se le tome una muestra de ADN para comparaciones.