23 de junio de 2025
Nanosatélites de una empresa argentina revelaron los daños que sufrió la instalación nuclear de Fordow en Irán tras el ataque de EEUU
Las imágenes tomadas muestran el antes y después del complejo subterráneo que ordenó bombardear Donald Trump. Habría al menos seis cráteres en la superficie
Otra organización que aportó información en la misma línea fue la británica Open Source Centre. “La comparación de imágenes antes y después de los ataques revela cambios en el terreno sobre la Planta Nuclear de Fordow, incluyendo hundimientos de tierra a lo largo de la cresta sobre el sitio y posibles puntos de entrada de misiles en la ladera de la montaña”, informaron en sus canales oficiales.
Y completaron: “El ataque parece haber tenido como objetivo partes de las instalaciones que Irán había construido en la montaña y que posteriormente cubrió. Imágenes históricas de 2009 muestran estos edificios en construcción en estos lugares”.El presidente Donald Trump afirmó que los principales complejos nucleares de Irán fueron “completa y totalmente destruidos” en un discurso que brindó desde la Casa Blanca.Satellogic se fundó en 2010, con la misión de democratizar el acceso a datos desde el espacio. Para esto cuentan con una constelación de nanosatélites -del tamaño de una caja de zapatos- que toman información y fotografían la Tierra casi en tiempo real y en alta resolución. Es la empresa mejor posicionada para hacerlo en todo el mundo. Por ahora tiene en órbita 50 satélites.Según contaron en un comunicado, trabajaron directamente con el gobierno de Volodímir Zelenski, los Estados Unidos, miembros de la OTAN y organizaciones humanitarias y no gubernamentales que operaron en territorio ucraniano.
“Estamos comprometidos a proporcionar una cobertura de alta resolución en tiempo crítico en Ucrania y las áreas circundantes afectadas por la invasión rusa. No nos involucraremos con partes restringidas o sancionadas por el gobierno de Estados Unidos y las leyes de los miembros de la OTAN”, habían anunciado por entonces.Mayoritariamente, sus clientes están en áreas como gobierno, seguridad y defensa. A largo plazo, la firma planea expandir sus servicios a industrias como el agro y forestal, seguros, monitoreo de infraestructura para energía, entre otras.