19 de junio de 2025
Viajó a Córdoba por una supuesta oferta de trabajo, la engañaron y quedó cinco meses cautiva: la Justicia condenó a su captora

La víctima es de Bolivia y por entonces era menor de edad. Esperó más de 10 años para que su empleadora sea sentenciada a prisión. El marido de la imputada, que abusó sexualmente de ella, sigue prófugo
En este sentido, la resolución indica que Mamani “facilitó el tráfico ilegal de la mentada J.D.A.P., desde el Estado Plurinacional de Bolivia hasta la República Argentina, el 30 de septiembre de 2014″ y “facilitó la permanencia ilegal de la nombrada en el territorio de nuestro país, aproximadamente durante cuatro meses y medio, desde el 30 de septiembre de 2014 hasta el 11 de febrero de 2015″.
De acuerdo a lo que pudieron corroborar los investigadores, Challapa Huanca y Mamani Cussi utilizaron documentación de una hermana de J.D.A.P. para cruzarla a través de puestos fronterizos.
Por entonces menor de edad, J.D.A.P., al igual que su familia, se encontraban en una situación de extrema pobreza y vulnerabilidad.Pero eso no era todo. Según consta en el expediente al que accedió este medio, Mamani Cussi impedía que la víctima estableciera “vínculos y/o contactos con terceros y con su propia madre, para alimentarse debidamente, para acceder a atenciones médicas frente a problemas de salud, para tener cualquier tipo de privacidad y para disponer voluntariamente de su dinero o algún otro recurso material”.
El calvario que vivió J.D.A.P. llegó a su fin el 11 de febrero de 2015, cuando agentes de la Policía de Córdoba la rescataron del departamento donde vivía junto a sus captores, luego de que una compañera de trabajo, a la que le había confesado que era explotada por sus empleadores, presentara la denuncia correspondiente.Mamani Cussi fue juzgada inicialmente el 6 de octubre de 2016 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2 de Córdoba, cuyas autoridades, llamativamente, absolvieron a la imputada. Ante este escenario, el Ministerio Público Fiscal provincial solicitó la revisión de la sentencia absolutoria, y el 29 de diciembre de 2017 la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar a la solicitud y anuló anulando la cuestionada resolución.
El 10 de febrero de 2020, Marleni Mamani Cussi fue declarada rebelde y se ordenó su captura internacional, lográndose su aprehensión con el 9 de octubre del 2023, en territorio boliviano. De inmediato, el juez Falcucci inició los trámites para concretar su extradición, la cual se llevó a cabo el último 31 de enero. El Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina recibió a la extraditada en el Aeropuerto Internacional Córdoba “Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella”, desde donde fue trasladada al complejo carcelario provincial.Asimismo, la imputada deberá abonar 4.5 millones de pesos a la víctima.