18 de junio de 2025
Referentes de la Iglesia recibieron a médicos del Hospital Garrahan y se comprometieron a trabajar por una solución

En medio de un conflicto por mejoras salariales, los trabajadores fueron recibidos por el monseñor Marcelo Colombo, quien ofreció acompañar la búsqueda de una solución justa
La misiva, redactada en tono fraterno, incluyó también una serie de preguntas sobre el rol del Estado y los ciudadanos en el contexto actual. “¿Qué nos ha pasado como sociedad que nos hemos vuelto insensibles al dolor de los más vulnerables: los niños y las personas con discapacidad?”, cuestionaron los obispos, al tiempo que interpelaron: “¿Qué tipo de sociedad y de Gobierno son capaces de no valorar adecuadamente la misión de los médicos?”.
El respaldo de la Iglesia se conoció en una etapa sensible del conflicto. Ese mismo miércoles, los médicos residentes del Hospital Garrahan anunciaron la finalización del paro laboral que mantenían desde hacía varios días. La medida, según explicaron en un comunicado emitido por la Asamblea de Residentes, fue levantada tras recibir advertencias verbales sobre posibles sanciones, incluida la pérdida de sus cargos.
“No implica la renuncia al reconocimiento de la legitimidad de nuestro reclamo apartidario”, aclararon los residentes en un documento interno que comenzó a circular entre el personal. Allí, además, reafirmaron su compromiso con la tarea que desempeñan y con la continuidad del sistema de formación médica del hospital. “Nuestro recibo de sueldo sigue siendo el mismo”, señalaron. “Pedimos un salario justo que nos permita vivir y trabajar dignamente por y para los niños, niñas y adolescentes”.El conflicto escaló luego de que los residentes rechazaran un bono no remunerativo propuesto por el Ministerio de Salud, que elevaría el monto total percibido a $1.300.000 a partir de julio, pero sin impacto sobre el sueldo básico, el aguinaldo ni los aportes previsionales. Actualmente, el salario neto ronda los $797.000, según datos aportados por fuentes gremiales.
En paralelo, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó un paro nacional en todos los hospitales dependientes del Estado, luego del fracaso de una instancia de negociación en la Secretaría de Trabajo. “Ninguna respuesta”, sintetizó Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE en el Garrahan.