23 de mayo de 2025
Condenaron a la mujer que asesinó a puñaladas a sus hijos en Corrientes y suavizaron la pena por un trastorno transitorio

El Tribunal afirmó que Aldana Muñoz cometió un homicidio “altruista”, pero por su “trastorno mental transitorio” la pena no llegó a ser de 35 años, como solicitó el Ministerio Público Fiscal
Fue trasladada al Hospital Doctor Fernando Irastorza, donde permaneció internada bajo custodia hasta que su estado de salud permitiera su derivación a una unidad del servicio penitenciario provincial, en la que se encontraba detenida con prisión preventiva desde entonces.
La defensa, liderada por la abogada Julieta Lacroze, argumentó que Muñoz no comprendía la criminalidad de sus actos debido a un episodio de trastorno mental transitorio.Testigos afirmaron que Muñoz había manifestado pensamientos suicidas y se encontraba emocionalmente inestable en los días previos al crimen.
La defensa también mencionó que, esa misma noche, Muñoz habría visto “sombras y la imagen de su abuelo”, lo que habría contribuido a su estado de alteración.Arrúa argumentó que no había pruebas suficientes para considerar que Muñoz sufría un trastorno mental en el momento del crimen y que no mostró señales de arrepentimiento.
El tribunal, al emitir su veredicto, consideró los testimonios y los informes médicos que indicaban la disminución de la capacidad de comprensión de Muñoz debido a su trastorno mental. Además, se tuvo en cuenta su intento de suicidio y la falta de antecedentes penales.Finalmente, el tribunal decidió imponer una pena de 20 años de prisión, pena considerablemente inferior a los 35 años solicitados por la Fiscalía. Tampoco hizo lugar al pedido de la defensa de que se imponga una pena de 8 años.
Muñoz continuará cumpliendo su condena en la Unidad Penal N° 10 del Servicio Penitenciario, en el Área de Seguridad del Hospital de Salud Mental “San Francisco de Asís”. El tribunal emitirá los fundamentos del fallo en los próximos días.