Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 18:40 -

13 de mayo de 2025

Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación se sostuvo a $1.150 y cayó a $1.170 en el mercado blue

El dólar al público cerró ofrecido sin variantes en bancos y restó cinco pesos en el mercado paralelo. Las reservas del BCRA cedieron a USD 38.100 millones

>Los contratos de dólar futuro -en pesos, atados a la evolución del tipo de cambio- registraron cierre dispar este lunes, según datos de la plataforma A3 Mercados, con leves alzas en las posturas con vencimiento próximo y tendencia alcista hacia fin de año.

El contrato más operado, para fin de mayo, concluyó a $1.146 (-0,3%), mientras que las posturas para octubre de 2025 -pasadas las elecciones- subieron 0,3%, a $1.252,50. Para fin de año quedaron a $1.288 (+0,4%).

Max Capital indicó que “el 7 de mayo, los depósitos en dólares subieron USD 132 millones. Desde el 15 de agosto, se incrementaron USD 11.745 millones, dejando los depósitos del sector privado en moneda extranjera en un total de USD 30.413 millones”, el stock más alto desde el 24 de febrero.

Las reservas brutas del BCRA recortaron USD 55 millones en el día, a USD 38.100 millones. Aunque la entidad no participó del mercado de cambios, el descenso del oro (-3,4%) influyó negativamente en la valuación total de los activos internacionales.

En una rueda con negocios en el segmento de contado por USD 415,9 millones, el dólar mayorista terminó negociado a $1.132, con un descenso de cuatro pesos o 0,4 por ciento. Durante la sesión la divisa estuvo operada a un máximo de 1.135 y un mínimo de 1.123 pesos.

En el mes de la salida del cepo para el segmento minorista, seguida de la baja del tipo de cambio oficial, los saldos de deuda con tarjeta de crédito en dólares se ubicaron en niveles similares a los del 2017-2018.

El agro y la minería fueron los únicos dos aportantes netos de divisas en los últimos 5 años, es decir, los dólares que ingresaron por exportaciones menos los que salieron por las importaciones requeridas para la actividad. El sector energético se perfila para ser el tercero.

Mientras que el dólar al público no ofreció variantes en el Banco Nación, a $1.150 para la venta, la divisa experimentó bajas en el promedio de las entidades relevadas por el Banco Central. El dólar promedió $1.155,43 para la venta (-1%) y a $1.106,28 para la compra.

En su informe correspondiente al mes de abril, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) difundió los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), una encuesta que recoge pronósticos de consultoras, centros de investigación y entidades financieras sobre distintas variables económicas. Entre esos participantes, se identifican los diez analistas con mayor precisión en sus estimaciones previas, conocidos como el Top 10.

La cotización blue del dólar resta cinco pesos o 0,4% este lunes, a $1.170 para la venta, con una brecha cambiaria de 4,2% respecto del dólar mayorista.

El empresario estadounidense y nacionalizado argentino

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet