13 de mayo de 2025
Fernando Furci, de la Cámara de Importadores: “Operar en los puertos argentinos es hasta 500% más caro que en la región”

El representante de la entidad destacó los avances en materia de apertura comercial, aunque detalló los desafíos pendientes
En ese marco, Furci afirmó que varios sectores “necesitan discutir su reconversión. Hay algunos que van a crujir. La industria textil podría ser uno de ellos, al igual que neumáticos y calzado. Todo lo que vos pagues caro en la Argentina, probablemente sean sectores que van a tener que discutir cómo continuar”.
De todos modos, Furci detalló que desde 1980 hasta 2024, entre el 70% al 84% de las importaciones siempre estuvieron destinadas a la industria de la producción. “Es nuestro principal cliente en las importaciones”, apuntó y añadió que se necesitan generar más importaciones, ya sean materias primas, insumos, tecnologías y bienes de capital, para producir más y para tener mayores exportaciones.Recordó que hace un año “el Estado nos decía cuánto nosotros como empresarios podíamos comprar” y que “fueron momentos difíciles y que se han hecho avances muy interesantes”.
Hacia delante, Furci sostuvo que “tenemos que discutir si el MERCOSUR ha dado respuesta o no a la Argentina y sus intereses en los últimos años, tenemos que ver cómo podemos sacar provecho de un posible acuerdo con Estados Unidos o con la Unión Europea, cómo nos relacionamos mejor con China. Todo eso está sobre la mesa y es una discusión larga después de tantos años de estar aislados del mundo prácticamente”.* De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
* De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol. Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube