Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 14:37 -

24 de abril de 2025

El virus común que podría cambiar la forma de tratar el melanoma y mejorar los resultados, según un estudio

Investigadores de la Universidad de Oxford plantearon que el citomegalovirus podría retrasar el desarrollo y la propagación de este tipo de cáncer. Cómo lo observaron y qué objetivos hay a futuro

>El melanoma es el El Ahora, en ese sentido, un equipo de investigación liderado por la Universidad de Oxford encontró que el citomegalovirus (CMV), un virus común en la población, podría modificar la manera en que los pacientes con melanoma responden a los tratamientos actuales. El hallazgo se En un comunicado de la Universidad de Oxford, los expertos divulgaron: “El citomegalovirus (CMV) es un virus común que, aunque suele ser asintomático, es portador de por vida en alrededor del 50-60% de los adultos del Reino Unido. En personas sanas, el sistema inmunitario mantiene el CMV en estado latente; sin embargo, este proceso modifica profundamente su funcionamiento”.

“El melanoma es un cáncer de piel que puede ser difícil de curar si no se detecta a tiempo. Las inmunoterapias han mejorado las tasas de supervivencia del melanoma, pero no todos los pacientes se benefician, y algunos desarrollan resistencia. En ocasiones, los pacientes desarrollan efectos secundarios de la inmunoterapia (especialmente aquellos que reciben tratamientos combinados), que pueden cambiar la vida y, en algunos casos, ser mortales”, agregaron en el documento.

Otra de las observaciones fue que los pacientes CMV positivos respondieron mejor al tratamiento con un único fármaco anti PD-1, un tipo de inmunoterapia que bloquea la proteína PD-1 y permite al sistema inmune atacar las células cancerosas. Aquellos que recibieron este tratamiento para evitar la recaída del melanoma presentaron también una menor tasa de recurrencia. En contraste, no se observaron diferencias en la respuesta cuando se utilizaron terapias combinadas, lo que lleva a pensar que la evaluación previa del estado de CMV podría ser útil para personalizar la inmunoterapia en casos de melanoma, de acuerdo a los expertos.

Una diferencia notable se dio en relación con los efectos adversos. Los pacientes con CMV positivo mostraron menores tasas de complicaciones inmunológicas graves, en particular colitis, una inflamación del colon que puede afectar significativamente la calidad de vida. Conocer de antemano el estado de CMV podría facilitar la anticipación y manejo de estas complicaciones.

El trabajo fue liderado por el profesor Benjamin Fairfax, especialista en inmunogenética del cáncer en la Universidad de Oxford. Según explicó, los efectos identificados probablemente se deban a que el virus CMV estimula un grupo específico de células T, responsables de la respuesta inmune frente a las células tumorales.

Al analizar los resultados, Fairfax sostuvo: “Las inmunoterapias actuales contra el cáncer pueden causar efectos secundarios graves en algunos pacientes, lo que en ocasiones puede derivar en complicaciones de por vida. La infección previa por CMV en un paciente podría ayudar a determinar, en cada caso individual, si las inmunoterapias son eficaces o causan efectos secundarios, lo que constituye un factor clave para decidir qué tratamientos administrar”.

De acuerdo con los autores, esta es la primera vez que se demuestra que un virus común no relacionado con el cáncer influye tanto en la evolución del melanoma como en la eficacia de su tratamiento. Aún se necesitan más estudios que validen estos resultados en poblaciones más amplias. También será necesario explorar si podrían desarrollarse estrategias basadas en el CMV para mejorar la eficacia de las inmunoterapias existentes.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet