Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 13:14 -

24 de abril de 2025

La Fiscalía de Guatemala detuvo a un viceministro que dirigió protestas a favor del presidente Bernardo Arévalo

La cuestionada fiscal Consuelo Porras, sobre quien pesa decenas de sanciones de la comunidad internacional, ordenó la detención del líder indígena Luis Pacheco. El mandatario calificó el hecho de “criminal”

>La fiscalía guatemalteca detuvo el miércoles al viceministro Luis Pacheco, uno de los líderes indígenas que estuvo al frente de las protestas que buscaban lograr una transición pacífica de poder para la asunción del actual presidente Bernardo Arévalo.

Pacheco es un indígena K’iche’, con estudios en derecho. Tras la toma de poder de Arévalo y el ofrecimiento de incluir a la población indígena en su gobierno, fue nombrado viceministro de Desarrollo Sostenible en el Ministerio de Energía y Minas.

La junta directiva de los 48 Cantones de Totonicapán, la organización indígena a la que pertenece, rechazó en conferencia de prensa la detención de Pacheco y advirtió que “el pueblo se va a levantar y va a exigir justicia”.

El presidente Arévalo afirmó en un acto que la acusación contra el líder indígena es “espuria y no tiene fundamento” y cuestionó que “criminalizar principios y derechos” que están garantizados en la Constitución “es una aberración jurídica”.

“Estamos indignados como Gobierno; estamos indignados como ciudadanos porque lo que está sucediendo es un ataque contra la democracia, contra la lucha de resistencia que hizo el pueblo en 2023 para evitar que estos criminales se robaran las elecciones y burlaran la voluntad popular”, manifestó Arévalo en rueda de prensa en un hotel de la capital.

“Es un ataque al pueblo digno de Guatemala. La orden de captura contra Pacheco y otros cuatro miembros de 48 Cantones es un acto de criminalización de la resistencia democrática y pacífica que se tuvo en ese momento. Es un acto de criminalización a los pueblos indígenas que lideraron ese esfuerzo por rescatar la democracia”, insistió.

Tras anunciar su respaldo al viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas, el mandatario dijo que su captura se hace en momento en que la Fiscalía “ignora grandes casos de corrupción y las denuncias contra funcionarios de Gobiernos anteriores que han cometido crímenes que están quedando impunes”.

Arévalo hizo un llamado al pueblo de Guatemala a “cerrar filas” contra quienes amenazan la democracia: “Es momento de salir a exigir que termine este ciclo oscuro de hostigamiento que estos criminales agazapados en el Ministerio Público tienen en el país”.

El abogado Francisco Vivar señaló a periodistas que la fiscalía le negó a él y a otros abogados el ingreso a la vivienda allanada para constatar la captura y situación física de Pacheco.

La fiscalía al mando de Porras ha arremetido contra el gobierno de Arévalo desde antes de que éste asumiera y solicitó en varias ocasiones el retiro de inmunidad del presidente para que sea juzgado por distintos hechos.

Porras ha sido sancionada junto a jueces y fiscales por 42 países, incluyendo los de la Unión Europea y Estados Unidos, que le han prohibido la entrada a sus territorios por obstaculizar la lucha anticorrupción y socavar la democracia en Guatemala.

(Con información de AP y EFE)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet