Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 15:48 -

23 de abril de 2025

Donald Trump y Benjamin Netanyahu hablaron por teléfono sobre los aranceles y la amenaza nuclear de Irán

Según el presidente estadounidense, ambos se encuentran “en el mismo lado respecto a estos asuntos”

>El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, mantuvieron este martes una conversación telefónica en la que destacaron su alineación respecto a varias cuestiones de interés mutuo, como la situación comercial y la amenaza representada por Irán. Según Trump, ambos se encuentran “en el mismo lado respecto a estos asuntos”, en referencia a temas como el comercio y las negociaciones sobre el acuerdo nuclear con Irán.

Por su parte, Netanyahu reiteró el compromiso de ambos países de impedir que Irán desarrolle armas nucleares. “Estamos unidos en la meta de que Irán nunca obtenga armas nucleares. Si puede hacerse diplomáticamente de la misma forma que se hizo con Libia, creo que será bueno. Pero pase lo que pase, debemos asegurarnos de que Irán no obtenga armas nucleares”, expresó el primer ministro a Trump durante el encuentro.

En su conversación, tanto Trump como Netanyahu coincidieron en su visión negativa sobre Irán, al que consideran el principal apoyo de grupos islamistas que amenazan la seguridad israelí. A pesar de las tensiones, Estados Unidos e Irán han mantenido contactos indirectos en las últimas semanas sobre el Además, la viceministra de Exteriores israelí, Sharen Heskel, advirtió este martes que Irán “no puede tener capacidades nucleares”, mientras continúan los intercambios entre Washington y Teherán sobre el futuro del programa nuclear iraní.

El contacto entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu se inscribe en una etapa de intensa coordinación política entre Estados Unidos e Israel, centrada en contener la influencia regional de Irán y en gestionar las repercusiones internacionales del conflicto en la Franja de Gaza.

La reafirmación de posturas comunes en materia de seguridad y comercio refuerza una alianza que sigue siendo clave para la estrategia estadounidense en Oriente Próximo y para los intereses diplomáticos y militares israelíes en un escenario de alta volatilidad.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet