Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 19:29 -

22 de abril de 2025

Crece la figura de Franco Colapinto como posible reemplazo en Alpine: los números que complican a Doohan y el acuerdo tácito

El australiano sigue sin lograr buenos resultados en la Fórmula 1. Además, continúan sus errores. La presión interna llevaría al equipo francés a efectuar cambios y ahí el argentino tendría su chance

>La cara de Flavio Briatore y su gesto moviendo la cabeza de forma negativa fue el primer mensaje de un lenguaje corporal contundente del asesor ejecutivo del equipo Alpine de Fórmula 1. Su actitud ante el mal rendimiento de Jack Doohan en las prácticas del viernes en Arabia Saudita fue un anuncio de lo que terminó siendo el fin de semana, en el que el team francés sigue sin encontrar el rumbo y las únicas señales positivas llegaron desde su base en Enstone, gracias a la labor de Franco Colapinto en el simulador.

Según los rumores en los boxes, Doohan tendría un contrato por seis Grandes Premios. Cabe recordar que debutó en la última fecha del campeonato anterior en Abu Dhabi. En cuatro de sus seis participaciones no pudo pasar a la Q1 (primera instancia clasificatoria). Su mejor resultado en una carrera fue el 13º puesto en China. En el resto fue 15º en Abu Dhabi (en 2024) y Japón este año. Luego terminó 14º en Bahréin y este domingo 17º.

En China, le quitaron cuatro puntos de la Superlicencia y le aplicaron un global de diez segundos de penalización por su toque a Gabriel Bortoleto (Sauber) en la carrera Sprint y por una maniobra peligrosa sobre Isack Hadjar (Racing Bulls), en la que le tiró el auto encima. Se suman los cinco segundos que recibió por superar los límites de la pista en Bahréin o la reprimenda del viernes en Arabia Saudita por superar la línea entre la pista y el muro de boxes. Doohan comete errores de alguien que aún se encuentra en categorías promocionales y él admitió este sábado que “ya no se trata de Fórmula 2 ni de categorías júnior”.

Australia: Gasly (9.º), con 1m15s980. Doohan (14.º), con 1m16s315.

China: Gasly (16.º), con 1m31s992. Doohan (18.º), con 1m32s092.

Bahréin: Gasly (5.º), con 1m30s216. Doohan (11.º), con 1m31s245.

Arabia Saudita: Gasly (9.º), con 1m28s025. Doohan (17.º), con 1m28s739.

En tanto que Colapinto también estará presente en la Florida, pero como piloto de reserva, según informó su sitio oficial. Por ahora, esa fecha señalada en Miami para el debut del argentino con Alpine no se estaría cumpliendo y ahora asomó Imola como la alternativa, el 18 de mayo, el día que se cumplirá el primer aniversario de su triunfo en Fórmula 2, en el mismo Autódromo Dino y Enzo Ferrari. ¿O será el 25 de mayo en Mónaco, como anuncia el propio portal del piloto como un lugar oportuno, ya que será dos días antes de cumplir sus 22 años?

Cabe recordar que Briatore fue el responsable de la incorporación del argentino, quien llegó a modo de cesión por cinco años de parte de Williams. Hasta ahora el empresario italiano no debió recurrir a ninguna artimaña contractual. Dejó que los hechos hablen y por ahora le están dando la razón. El Padrino, como Colapinto bautizó a Flavio, necesita resultados, y para eso hay que hacer cambios.

Más allá de lo indicado por Franco, su labor en pista también lo ratifica como primera opción, pues superó en las tres pruebas TPC (Tests Previous Cars) a Paul Aron, y además es el único de los tres reservistas que corrió en F1. El otro es el indio Kush Maini, en una decisión que apuntaría a lo comercial más que a lo deportivo.

Colapinto disputó nueve Grandes Premios con Williams en 2024 y, a diferencia de Doohan, sumó puntos en su segunda carrera al ser octavo en Azerbaiyán. Cosechó otra unidad al culminar décimo en Austin. Y en el global de sus primeras cinco carreras siempre superó al australiano en la comparación: 12º, 8º, 11º, 10º, 12º.

Llegó el momento en el que Briatore debería intervenir y hacer valer su posición de promover a Colapinto, sobre la opinión que tiene el jefe del equipo, Oliver Oakes, quien pretendería mantener a Doohan en su puesto. Mientras más pasa el tiempo, Briatore fortalece su posición sobre Franco y Oakes queda más expuesto en su decisión de extenderle la confianza a Doohan.

Pese a que esta es una temporada de transición por los nuevos autos que se vendrán en 2026, y que se sabía que las escuderías no iban a poner todo en el desarrollo para este año, hay millones de dólares en juego en el presente ejercicio. Alpine sigue perdiendo dinero por los puntos que no puede conseguir.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet