Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 21:01 -

21 de abril de 2025

El caso $Libra y las elecciones fragmentaron la Cámara de Diputados: cómo quedó el nuevo escenario

En poco más de un año, los bloques perdieron legisladores y se armaron nuevos espacios. Los resultados de Santa Fe y la comisión investigadora acelera más cambios

>El escenario político en la Cámara de Diputados ha experimentado transformaciones significativas en los últimos meses, marcadas por la fragmentación de bloques y la influencia de los procesos electorales en curso. La reciente conformación de interbloques y la reconfiguración de alianzas han alterado la dinámica legislativa, mientras que las elecciones distritales y el caso de la estafa cripto $Libra han agravado las tensiones en el recinto. Este contexto refleja un cambio sustancial respecto a la composición inicial de la Cámara tras la asunción de Javier Milei como presidente el 10 de diciembre de 2023.

Casi un año y medio después, esta configuración ha cambiado drásticamente debido a la aparición de nuevos bloques y la formación de interbloques, lo que ha complicado aún más la obtención de quórum propio por parte de cualquier sector político.

Incluso La Libertad Avanza, el espacio liderado por el presidente Javier Milei, ha sufrido bajas. Tres diputados del MID y Lourdes Arrieta, quien formó el unibloque Transformación, abandonaron la bancada, lo que refleja las tensiones internas en el oficialismo.

En las últimas semanas, el caso de la estafa cripto $Libra ha generado un nuevo foco de conflicto en la Cámara de Diputados. La oposición logró aprobar la creación de una comisión investigadora sobre este caso, en la cual inicialmente tendría mayoría. En respuesta, el oficialismo, representado por Martín Menem, y el PRO, liderado por su presidente de bloque Cristian Ritondo, impulsaron la formación de dos interbloques para aumentar su representación en dicha comisión. Los diputados del PRO se unieron al MID, mientras que los de La Libertad Avanza se aliaron con el bloque CREO, lo que les permitió ganar dos sillas adicionales en la comisión investigadora.

El medio también reportó que los procesos electorales en curso están profundizando las divisiones dentro de los bloques. Durante la presentación del informe de gestión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dos diputados del PRO, Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini, anunciaron su salida del bloque para formar una nueva bancada denominada Futuro y Libertad. Esta decisión se produjo tras las elecciones a constituyentes en Santa Fe, donde el gobernador Maximiliano Pullaro, aliado político del PRO, obtuvo la victoria.

El calendario electoral continúa siendo un factor determinante en la Cámara de Diputados. Según consignó el medio, el próximo 11 de mayo se celebrarán elecciones en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis, mientras que el 18 de mayo será el turno de la Ciudad de Buenos Aires, donde las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza han ido en aumento. Estos procesos podrían generar nuevas fracturas y reconfiguraciones en los bloques legislativos, consolidando la tendencia hacia una Cámara cada vez más fragmentada.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet