16 de abril de 2025
Se fugó un femicida horas antes de escuchar cuántos años deberá pasar en la cárcel por matar a su pareja

Ocurrió en Chubut. La fiscal de la causa había pedido que lo trasladen a un penal, pero el juez mantuvo el beneficio por buen comportamiento. Sospechan que pudo haberse escapado a Chile
Un jurado popular integrado por 12 ciudadanos lo había declarado culpable el viernes por el delito de homicidio agravado por el vínculo y por haber sido cometido en contexto de violencia de género. Por esa calificación solo podía recibir una condena a prisión perpetua, de acuerdo a lo que establece el Código Penal.
El femicida cumplía su arresto en una casa del barrio Lennart Englund, en Esquel, donde convivía con su familia. Cuando su madre se levantó a primera hora de la mañana no lo encontró. Fue entonces que dio aviso al 911. La Policía había constatado su presencia en el lugar por última vez este lunes a las 22.Hay un intenso operativo de búsqueda en toda la provincia y del otro lado de la frontera. Sospechan que podría haber cruzado hacia Futaleufú, una pequeña comuna de Chile donde el condenado tendría familiares. “Estamos indignados, no podemos creer que pase esto. Ya habíamos dicho que podía fugarse. Ahora solo esperamos que lo encuentren y no le den más privilegios. Que cumpla la condena”, advirtió Daniela Santillán, sobrina de la víctima, ante varios medios locales.El femicida era controlado esporádicamente con visitas sorpresas a su domicilio. “Estábamos un poco más tranquilos por el veredicto del jurado, pero ahora otra vez no sabemos cuándo se va a hacer justicia”, agregó Santillán.
La mujer murió después de dos semanas de agonía, el 18 de agosto de 2023. Según se probó en el juicio, Vargas Nehuen la prendió fuego el 6 de ese mismo mes.Demostraron, además, que había faltado al trabajo varias veces en el último tiempo, presuntamente por el estado en el que quedaba después de sufrir las golpizas.
Para reconstruir qué pasaba en la relación fue determinante la exposición de mensajes, testimonios y fotografías que había en el celular de Ana, además de la autopsia que se le practicó al cuerpo.Para sostener esa hipótesis se basaron en que Calfín dijo cuando la subieron a la ambulancia que se había accidentado. Sin embargo, minutos más tarde le transmitió a los médicos que le “pasó lo mismo que a su madre”, quien también fue asesinada por su pareja en un contexto de violencia de género, según pudo establecer el Ministerio Público Fiscal.