16 de abril de 2025
A más de un año de los crímenes narcoterroristas en Rosario: imputaron a los últimos acusados y ya no quedan sospechosos por atrapar

Se trata de una mujer que fue implicada por haber pagado por los homicidios de los dos taxistas, del conductor que llevó al sicario que mató al playero Bruno Bussanich y del presunto instigador de ese asesinato
La audiencia comenzó cerca del mediodía de este martes y finalizó después de varias horas de debate, cuando el magistrado ordenó la prisión preventiva efectiva por el plazo de ley para todos.
Los investigadores explicaron que la mujer es pariente de Macarena Muñoz, ya imputada como presunta organizadora de algunos de los ataques encomendados por el recluso Alejandro Núñez, alias Se cree que el móvil de los hechos fue la pérdida de comunicaciones y visitas en unidades penitenciarias que tuvieron los presos desde el inicio de la gestión del gobierno provincial santafesino.
Por su parte, Cantero (45) fue señalado como el presunto autor de una balacera que fue perpetrada desde una moto contra un colectivo de la línea 122 en la esquina de México y Cerrito, en la zona noroeste, el 6 de marzo del año pasado. Los disparos dieron contra el micro, pero no lesionaron al chofer. Por ese motivo, al día siguiente el sicario Axel Herrera, ya imputado y preso, subió a una unidad de la línea K, se hizo pasar por pasajero y mató de dos tiros en la cabeza al colectivero Los fiscales también ubicaron a Cantero como la persona que trasladó el 9 de marzo al menor no punible que ejecutó de varios disparos al playero Según la causa, por ese ataque al adolescente no punible le pagaron 400 mil pesos, que no cobró por tener una deuda con su presunta organización por haber “perdido” una moto durante un control policial. En tanto, el recluso González -alojado en el penal de Coronda- también fue acusado por el crimen de Bussanich. Los fiscales Spelta y Saldutti lo situaron dentro de la instigación de ese ataque, donde se dejó también una nota escrita en la que se hacía alusión a las condiciones de detención de los presos en Santa Fe.“A partir de testigos de identidad reservada, Cámara Gesell y un anticipo jurisdiccional de prueba, pudimos obtener nombres que hacen al hecho de Bruno Bussanich. Individualizar quién manejaba el vehículo, que fue quien sacó al menor después de cometido el hecho. Y quién fue el interno que por videollamada dio la orden al menor sobre cómo hacer el homicidio”, resaltó Adrián Spelta en conferencia de prensa en alusión a los imputados Cantero y González.
Para los fiscales, con estos nuevos imputados no quedarían “más personas” por detener por los ataques y crímenes “narcoterroristas”.