Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 15:51 -

15 de abril de 2025

Fin de la moratoria: cómo tramitar la PUAM de ANSES, paso a paso

La Pensión Universal emerge como una opción vital para aquellos que superan los 65 años y no cuentan con 30 años de contribuciones.

>Desde el cierre de la moratoria previsional en 2025, miles de personas que no alcanzaron los 30 años de aportes requeridos para jubilarse en la Esta prestación, administrada por En el contexto actual del sistema previsional argentino, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (La PUAM otorga un monto equivalente al 80% de la jubilación mínima vigente. Según lo establecido por la Ley de Movilidad Jubilatoria, este valor se ajusta cada tres meses con el fin de reflejar la evolución del índice de precios y otros indicadores socioeconómicos. Actualmente, este ingreso ronda los $56.766,98, aunque varía según las actualizaciones trimestrales.

A diferencia de la jubilación ordinaria, la PUAM no se basa en los años de aportes realizados al sistema previsional, lo cual permite que personas sin historia laboral formal o con aportes insuficientes puedan acceder a una cobertura mínima. No obstante, se trata de una prestación con ciertas limitaciones: no permite acumular beneficios, ni otorga derecho a pensión por fallecimiento del titular, ni se incrementa por años de aportes previos.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) está sujeta a una serie de requisitos estrictamente definidos por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), los cuales deben cumplirse en su totalidad para poder iniciar el trámite. Los criterios exigidos son los siguientes:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet