15 de abril de 2025
Fin de la moratoria: cómo tramitar la PUAM de ANSES, paso a paso

La Pensión Universal emerge como una opción vital para aquellos que superan los 65 años y no cuentan con 30 años de contribuciones.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) está sujeta a una serie de requisitos estrictamente definidos por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), los cuales deben cumplirse en su totalidad para poder iniciar el trámite. Los criterios exigidos son los siguientes:
- Si la persona ya estuviera cobrando una jubilación o pensión, deberá renunciar expresamente a ese beneficio para poder acceder a la PUAM. De no hacerlo, se inhabilita automáticamente la posibilidad de solicitar esta prestación, aun cuando se cumplan los demás requisitos.El 2025 marcó el cierre definitivo de la moratoria previsional, un mecanismo que había permitido a millones de personas acceder a la jubilación sin contar con los 30 años de aportes exigidos por ley. Este régimen especial posibilitó que quienes tenían aportes incompletos pudieran regularizar su situación mediante planes de pago. La finalización del programa deja fuera del sistema a quienes no lograron completar el trámite a tiempo.
Frente a esta nueva realidad, quienes no alcanzaron los 30 años de aportes quedan reducidos a dos alternativas posibles:
- La eliminación de la moratoria intensifica el nivel de exclusión previsional y restringe de forma considerable las vías de acceso a una jubilación ordinaria.El procedimiento para solicitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se articula en varias etapas que el solicitante debe seguir para completar correctamente el trámite ante ANSES: