15 de abril de 2025
Desbarataron un búnker en Rosario y secuestraron 2 mil dosis de cocaína listas para la venta

El operativo se llevó a cabo en la zona oeste de la ciudad. Uno de los apresados intentó escapar a los tiros
El hecho se desencadenó cuando una patrulla del Comando Radioeléctrico realizaba tareas de control en el barrio y observó a un individuo con actitud sospechosa. Al intentar identificarlo, el hombre extrajo un arma de fuego y efectuó un disparo en dirección a los uniformados. Aunque el proyectil no alcanzó a ninguno de los efectivos, el hecho motivó una persecución a pie por los pasillos del asentamiento.
Los agentes solicitaron apoyo y aseguraron el lugar, en el que luego se realizó una requisa con la participación de personal de la división drogas peligrosas.
Dentro del domicilio, que funcionaba como un aguantadero y centro de acopio de estupefacientes, los efectivos hallaron dos paquetes con cocaína fraccionada en pequeñas dosis listas para su distribución. Según estimaciones preliminares, se trataba de unas dos mil dosis, cantidad considerada significativa por los investigadores.A mediados del mes pasado, otra vivienda utilizada para la venta y consumo de drogas fue desmantelada en el marco de un operativo llevado adelante en la localidad de Villa Centenario, en el partido de Lomas de Zamora.
Según informaron fuentes policiales, en el procedimiento se concretó la detención de tres personas identificadas como los presuntos responsables de la actividad ilícita: Cristian Bravo, alias “Manino”, de 43 años; Johana Micaela Cardozo, conocida como “La Joha”, de 32 años; y Liliana Beatriz Seculini, apodada “La Vieja”, de 65 años. Además, al menos 14 personas más, entre compradores y consumidores, fueron demoradas durante el operativo.Durante el operativo, las fuerzas de seguridad incautaron más de 600 dosis de pasta base, conocida como “paco”, además de un revólver, un rifle, dinero en efectivo y 10 teléfonos celulares que, según las investigaciones, eran utilizados por la banda para coordinar sus actividades.
La parte delantera del inmueble funcionaba como un espacio de consumo, lo que agravaba la situación para los vecinos, quienes habían manifestado su preocupación por la presencia constante de personas vinculadas al narcotráfico y al consumo de drogas.La investigación fue impulsada por la Fiscalía N° 14, que trabaja en conjunto con la Comisaría de Villa Centenario para esclarecer los detalles del caso y avanzar en el proceso judicial contra los detenidos. En este contexto, las autoridades destacaron la importancia de la colaboración vecinal para identificar el foco delictivo y llevar a cabo el operativo, subrayando que este tipo de acciones son fundamentales para combatir el narcotráfico en los barrios más afectados por esta problemática.