11 de abril de 2025
A pesar de los pedidos de unidad de CFK y Kicillof, el peronismo afronta dificultades para lograr una tregua

En La Plata aseguran que el mensaje de la ex presidenta no se condice con lo que hacen sus diputados y senadores en la Legislatura. El llamado de Sergio Massa al Gobernador
Una instancia límite como esa no contribuiría en el proceso de unidad que Cristina Kirchner quiere llevar adelante. Porque si bien está dispuesta a competir como diputada provincial y disputar poder en las baldosas más pobladas del territorio bonaerense, tiene en claro que una jugada de ese estilo puede llevar a una ruptura total del esquema político.
En las horas posteriores al desdoblamiento, Sergio Massa fue el único integrante de la cúpula de UP que se comunicó con Kicillof por teléfono. Fue claro. Para él es un tema cerrado lo de la fecha de la elección. Ahora es momento de ver cómo hacen para trabajar un acuerdo entre las partes. Ir divididos es regalarle la elección a Milei. En el Frente Renovador (FR) aseguran que hay muchas dificultades para poder dar de baja las PASO, debido a que no hay un acuerdo entre las distintas vertientes del peronismo. En consecuencia, creen que lo más probable es que las elecciones primarias se mantengan. No obstante, consideran que ir a una competencia interna crearía “un escenario de conflicto interno”.Los resquemores generados por la decisión de Kicillof están aplacados, pero siguen vigentes. En el campamento de CFK advierten que en el kicillofismo siguen nombrando a la titular del PJ como la conductora, pero “hacen todo lo contrario a lo que ella dice”, en referencia a la decisión de adelantar las elecciones.
“Les produce indignación una actitud de firmeza y decisión de un Gobernador legitimado. Les produce indignación que Axel no se comporte como Alberto Fernández. La sociedad necesita que la política se oxigene e intente hacer nuevas canciones”, sentenció un legislador que responde a Kicillof, recordando la frase que desató un enfrentamiento entre el kicillofismo y La Cámpora.
Con nombre y apellido, la diputada provincial Susana González, que responde a Kicillof, puso en palabras lo que muchos kicillofistas piensan y dicen en las tertulias políticas. “Cristina, últimamente, en vez de erigirse como conductora del movimiento, está tomando decisiones como si fuera conductora de La Cámpora”, sostuvo en diálogo con FM Tres Ciudades. Y agregó: “Si Axel hubiese querido romper, ya hubiésemos roto”, dejando en claro que el Gobernador tiene voluntad de negociar.Pero, al mismo tiempo, nadie está dispuesto a someterse frente al otro. No hay conducciones todopoderosas que alineen la mayor parte de las voluntades. De ninguno de los dos lados. La tarea de entender el proceso actual en un contexto de crisis parece casi imposible.
Aún así, hay dirigentes que trabajan subterráneamente para reencausar una negociación seria. Con menos reproches y chicanas, con más pragmatismo y decisión de acordar. Hay tiempo y una decisión tomada que ya marcó la cancha donde se está jugando este nuevo partido de la interna peronista. La posibilidad de un acuerdo está abierta, pero el tiempo no sobra. Si las PASO, estipuladas para el 13 de julio, se mantienen, el cierre de listas será el 24 de mayo. Es decir, en poco más de un mes. En esas semanas ambos campamentos deberían ordenarse para una competencia. Armar listas en toda la provincia, en ese tiempo, parece una tarea imposible.Hay una fecha importante más. El 14 de mayo será el vencimiento del plazo para presentar alianzas. Hasta ese día las distintas vertientes del peronismo tienen tiempo de especular y discutir sobre la posibilidad de ir con frentes separados, lo que implicaría una ruptura total del espacio político. Todavía nadie se imagina un escenario de esas características tan negativas para el futuro de la alianza peronista.
La posibilidad de una tregua aparece en el horizonte, aunque haya nubarrones que impidan divisarla con claridad. Minuto a minuto. Día a día. Así se vive la discusión interna del peronismo. La autonomía ganada por Kicillof ya le dio un lugar distinto en la mesa de negociación. Después de que pateara el tablero, se volvió a abrir una puerta para lograr la unidad por conveniencia. Porque el amor se perdió hace tiempo.