11 de abril de 2025
Alemania podría enfrentar estancamiento económico en 2025 afectada por los aranceles de Trump

La economía alemana se enfrenta a un futuro incierto, con un crecimiento proyectado de solo 0,1% en 2025, afectada por la disminución de pronósticos y las tensiones comerciales con Estados Unidos
En lo que respecta al mercado laboral, la situación se ha deteriorado notablemente, con un aumento del número de desempleados del 20% o en más de 400.000 desde 2022 y una subida de la tasa del paro del 5,3% ese año al 6,3% previsto para 2025.
La situación del mercado laboral, y también un ensombrecimiento en lo que respecta a las perspectivas de ingresos, con un aumento de la renta real del 0,2% este año y del 0,6% el que viene después de un significativo crecimiento en 2024, lastrarán el consumo privado, acompañado de un descenso relativamente débil de la propensión al ahorro.
Para 2025, los institutos pronostican una inflación del 2,2% y del 2,1% para 2026, aunque existe un cierto riesgo de que los aranceles que pueda imponer la Unión Europea aumenten algo la presión al alza de los precios.Alemania no sólo sufre por una debilidad de su economía, sino que sobre todo tiene problemas estructurales que no se resuelven simplemente aumentando el gasto público, lo cual hacen aún más urgentes las reformas para impulsar el potencial, subrayan los institutos.
El posible nuevo gobierno de Alemania, que espera asumir el cargo el próximo mes después de meses de estancamiento político en el país, tiene como objetivo revitalizar la economía. Friedrich Merz, el probable próximo canciller, y sus posibles aliados presentaron su acuerdo de coalición el miércoles.