11 de abril de 2025
Imputan al dueño del primer fondo ganadero de Uruguay que cayó en crisis: irá a prisión a la espera del juicio

Jairo Larrarte es acusado de estafa, apropiación indebida y liberación de cheques sin fondos. Cuando se hicieron públicos los números rojos del Grupo Larrarte, hubo una corrida que afectó a República Ganadera y Conexión Ganadera
El empresario alimentaba ese engaño a través de distintas estrategias de marketing, como la de llevar a los inversores a conocer los campos para mostrarles ganado. Además, montó dos locales elegantes en barrios céntricos de Montevideo y se presentaba en ferias y exposiciones.
Además, según la teoría de la Fiscalía informada por El Observador, la empresa nunca tuvo las cabezas de ganado que decía tener. El mismo Larrarte admitió que nunca llegó a tener los más de 16 mil vacunos que figuraban en los contratos: a lo máximo que llegó fueron a 9 mil cabezas de ganado. Pero su contador tampoco pudo confirmar ese dato. El fiscal también planteó que Larrarte se apropió del dinero que le fue entregado de parte de los inversionistas para provecho propio. Por ejemplo, el empresario utilizó USD 250 mil para montar un laboratorio dedicado a estudiar la mejora genética del ganado. El dinero lo sustrajo de la empresa para obtener un “beneficio económico para sí mismo”.La jueza Vargas decidió enviarlo a prisión preventiva porque considera que existe un riesgo de fuga. Larrarte vive en Rivera, un departamento uruguayo que está en la frontera con Brasil. “Si usted va a Rivera con tobillera, usted se puede ir [del país]”, le dijo Vargas a Larrarte, al confirmarle que iría a la cárcel.
Larrarte es, según la jueza, un hombre joven y “brillante”, que maneja bien la tecnología y que desde su casa tendría acceso a medios electrónicos.