11 de abril de 2025
La Policía talibana arresta a los afganos cuyo peinado no cumpla las nuevas normas del Ministerio del Vicio y las Virtudes

Las restricciones abarcan diversos aspectos de la vida cotidiana en Afganistán, donde el líder Hibatullah Akhundzada ha enfatizado la primacía de la ley islámica
Ese mismo mes, un alto funcionario de la ONU advirtió que las leyes presentaban una “visión preocupante” para el futuro del país, al añadirse a las restricciones existentes en materia de empleo, educación y vestimenta para mujeres y niñas. Los funcionarios talibanes han rechazado las preocupaciones de la ONU sobre las leyes de moralidad.
El informe señala que la policía moral detenía regularmente a personas arbitrariamente “sin el debido proceso ni protección legal”.
La misión de la ONU dijo que ambos sexos se vieron afectados negativamente, en particular las personas con pequeños negocios como centros educativos privados, barberos y peluqueros, sastres, empresas de catering para bodas y restaurantes, lo que llevó a una reducción o pérdida total de ingresos y oportunidades de empleo.
Los efectos socioeconómicos directos e indirectos de la implementación de las leyes probablemente agravarían la grave situación económica de Afganistán, según el informe. Un estudio del Banco Mundial ha estimado que la prohibición impuesta por las autoridades a las mujeres de acceder a la educación y al trabajo podría costar al país más de 1.400 millones de dólares al año.El líder talibán, Hibatullah Akhundzada, ha enfatizado la primacía de la ley islámica y el papel del Ministerio del Vicio y la Virtud en la reforma de la sociedad afgana y su pueblo.Según el informe, más de 3.300 inspectores, en su mayoría hombres, tienen la tarea de informar a la gente sobre la ley y hacerla cumplir.
(con información de AP)