7 de abril de 2025
La AFA firmó un convenio para la realización de un complejo deportivo femenino: los detalles del acuerdo

El predio estará ubicado en Ezeiza y está enmarcado en el programa Forward de la FIFA
El predio exclusivo para la rama del fútbol femenino contará con instalaciones de vanguardia. Tendrá habitaciones, cocina y comedor para la utilización diaria, un gimnasio de alta tecnología, zona húmeda y de recuperación, salas tácticas para los diferentes cuerpos técnicos, campos de fútbol, áreas de esparcimiento y una sala destinada a la prensa.
La Directora de Fútbol de la FIFA, Jill Ellis, estuvo presente en la ceremonia y comentó sobre la importancia del proyecto, el cual permitirá jerarquizar y apuntalar el crecimiento del fútbol femenino en la Argentina. “Es un verdadero orgullo estar acá y ver cómo viene trabajando esta asociación en el crecimiento de la disciplina y como acompaña a sus deportistas. Es esperanzador el mensaje que se baja desde aquí”, manifestó.
El programa Forward de la FIFA, que financia proyectos estratégicos en todo el mundo, juega un papel crucial en la realización de este complejo. Según la AFA, los fondos proporcionados por esta iniciativa están destinados a potenciar actividades en desarrollo, especialmente en regiones donde el fútbol femenino aún enfrenta desafíos significativos. Este respaldo no solo garantiza la viabilidad del proyecto, sino que también refuerza el compromiso de la FIFA con la promoción de la igualdad de género en el deporte.
La construcción de este complejo representa un avance significativo para el fútbol femenino en Argentina, un país con una rica tradición futbolística que busca extender su éxito. Con el apoyo de la FIFA, el municipio de Ezeiza y la AFA, este proyecto promete ser un modelo a seguir para otras naciones que buscan fortalecer sus estructuras deportivas y promover la equidad en el deporte.