Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 10:26 -

31 de marzo de 2025

Tras casi 20 años, la Justicia brasileña condenó a los tres correntinos acusados por el crimen de Ariel Malvino

Carlos Gallino Yanzi, Horacio Antonio Pozo y Eduardo Braun Billinghurst recibieron penas en régimen semiabierto por el homicidio ocurrido en enero de 2006 en la playa de Ferrugem de Santa Catarina

>La Justicia de Brasil condenó esta semana a los tres ciudadanos argentinos acusados del crimen de Ariel Malvino, ocurrido el 19 de enero de 2006 en la playa de Ferrugem, estado de Santa Catarina.

Malvino, quien tenía 23 años, era estudiante de abogacía y residía en la Ciudad de Buenos Aires, fue asesinado durante sus vacaciones con amigos en la playa de Ferrugem. Allí, de acuerdo con la acusación, los tres condenados, oriundos de la provincia de Corrientes, participaron de una pelea generalizada entre veraneantes en la zona.

Según testigos que declararon ante la policía brasileña, fueron Gallino Yanzi y Pozo quienes lo atacaron a golpes, mientras que a Braun Billinghurst lo identificaron como el agresor que le arrojó la piedra cuando ya estaba en el suelo.

El Consejo de Sentencia degradó la imputación inicial a homicidio en grado de tentativa, lo que transfirió la competencia a un juez único, quien dictó la condena por lesiones con resultado de muerte.

El Poder Judicial señaló que el proceso se extendió debido a que tanto los acusados como muchos testigos eran extranjeros, lo que generó la necesidad de emitir comisiones rogatorias y provocó dilaciones en los plazos procesales.

“El Juzgado de Santa Catarina está digitalizando las partes más importantes de la causa, con lo cual, pandemia mediante, estimamos para este año el juicio oral”, había dicho.

La familia de Malvino también detalló que los acusados habían apelado la elevación a juicio ante el Tribunal Superior de Justicia de Santa Catarina y ante la Corte Suprema en Brasilia, pero todas las apelaciones fueron rechazadas. En abril de 2016, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal de Argentina declaró inadmisible un recurso extraordinario que buscaba anular las declaraciones indagatorias tomadas por exhorto.

En ese entonces, la citada agencia reconstruyó que Gallino Yanzi ya no residía en Corrientes sino en la provincia de Neuquén y estaba en pareja. Pozo, también en pareja y con dos hijos, si bien era veterinario, trabajaba en una empresa constructora de su familia.

A lo largo de los años, los imputados mantuvieron una actitud hermética frente a la prensa y escasa actividad en redes sociales.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet