27 de marzo de 2025
Tras la paliza sufrida ante Argentina, Brasil retomó los contactos con Ancelotti: la condición que puso el DT del Real Madrid

Con Dorival Junior en la cuerda floja tras el 1-4 ante La Scaloneta, la Confederación Brasileña reactivó las negociaciones con su viejo anhelo
Pese a la presión, el entrenador evitó generar tensiones con la directiva: “Sería muy desleal si hablara cualquier cosa sobre el presidente. En ningún momento dejó de estar presente. Sería deshonesto señalar algo en ese sentido”.
La CBF ya analiza posibles sustitutos. El nombre de Carlo Ancelotti, actualmente al frente del Real Madrid, vuelve a figurar como opción. El entrenador italiano fue el candidato favorito de Rodrigues en el inicio del actual ciclo, aunque su llegada nunca se concretó. Su contrato con el club español vence en 2026.
“Pensar en ser el seleccionador brasileño es una gran ilusión, pero no sé si en el 2026 el equipo nacional de Brasil me querrá”, había declarado Ancelotti tras renovar con el club madrileño. Según Globo Esporte, los contactos se reanudaron tras la paliza en Buenos Aires. “La receptividad en los contactos iniciales con Ancelotti, por su parte, vino acompañada de un mensaje del italiano: cualquier avance estará condicionado a esperar hasta el final del Mundial de Clubes, que el Real Madrid disputará entre junio y julio en Estados Unidos”, indicó el mencionado medio.Otros nombres que surgieron como alternativas son Jorge Jesus (Al-Hilal), Abel Ferreira (Palmeiras) y Filipe Luís (Flamengo), todos ellos ligados a clubes que disputarán el Mundial de Clubes, lo que complica una decisión inmediata. En el caso de Filipe Luís, el periodista Mauro Cezar, en su blog en UOL, afirmó que el exjugador no tiene intención de abandonar su actual proyecto en Flamengo. El club teme más una posible oferta desde Europa que una convocatoria de la CBF.
Tras la salida de Tite, que dirigió a Brasil entre 2016 y 2022, la selección no logró estabilidad. En 2023, Ramon Menezes asumió interinamente con un balance negativo. Luego fue el turno de Fernando Diniz, quien también combinó ese rol con la conducción de Fluminense, pero dejó el cargo tras una derrota ante Argentina en noviembre.La directiva de la CBF, no obstante, se enfoca en llegar a la próxima Copa del Mundo con un proyecto sólido. Y Ancelotti, nuevamente, encarna la esperanza de que la selección de Brasil vuelva a mostrar la imagen del poderoso pentacampeón del mundo.