27 de marzo de 2025
Crisis en la selección de Brasil tras la histórica derrota ante Argentina: Dorival podría dejar de ser el DT y ya suenan reemplazantes
El entrenador de la Verdeamarela podría perder su puesto luego de la dura caída. “Tal vez sea el momento más delicado de mi carrera”, aceptó
La misma fuente informa que personas cercanas al presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, afirman que el dirigente solo anunciará la salida del técnico una vez que tenga encaminado un reemplazo. El próximo compromiso oficial de la selección será en junio, cuando Brasil enfrente a Ecuador y Paraguay por las Eliminatorias. Ese margen temporal permite dilatar una definición, aunque el ambiente dentro de la Confederación es de “fin de ciclo”.
Sin embargo, la participación de potenciales reemplazantes en ese torneo complica una decisión inmediata. Además de Ancelotti, otros entrenadores como Jorge Jesus (Al-Hilal), Abel Ferreira (Palmeiras) y Filipe Luís (Flamengo) están vinculados a instituciones que jugarán el Mundial de Clubes, lo que retrasa cualquier maniobra concreta hasta después de la ventana FIFA de junio.
En la conferencia de prensa posterior a la derrota en Buenos Aires, Dorival Júnior reconoció el momento crítico que atraviesa el equipo. “Es una derrota contundente. Tengo que reconocer eso. Sé el tamaño de esta derrota, pero creo en mi trabajo. Es un proceso complicado, difícil. Tal vez sea el momento más delicado de mi carrera. Pero nunca desisto y siempre encontré caminos importantes en los clubes que dirigí”, declaró el técnico. También asumió la responsabilidad por el rendimiento de la selección: “La responsabilidad es total. Todo lo que planeamos no sucedió. Argentina fue superior en todos los sentidos. Pido disculpas al hincha brasileño, porque la expectativa era muy diferente”.
Sobre su vínculo con la CBF, Dorival optó por no generar fricciones. “Yo sería muy desleal si hablara cualquier cosa sobre el presidente. En ningún momento dejó de estar presente. Toda condición nos fue dada. Sería deshonesto señalar algo en ese sentido”, expresó.Las malas actuaciones acumuladas en los últimos meses —empates contra Venezuela y Uruguay en noviembre, y la derrota ante Colombia antes del clásico ante Argentina— ya habían generado preocupación en la cúpula de la CBF. La caída en Buenos Aires, sin embargo, transformó ese malestar en un debate interno abierto sobre el futuro inmediato del proyecto.
Aunque una decisión podría demorarse hasta después de los próximos compromisos oficiales, la tendencia en los pasillos de la Confederación es que el ciclo de Dorival Júnior está cerca de concluir.Dorival se hizo cargo en marzo del 2024 del equipo con una victoria sobre Inglaterra en un amistoso disputado en el mítico Wembley de Londres, pero sus números no lo respaldan aunque la clasificación al Mundial 2026 está casi cerrada. Tras 16 presentaciones en su ciclo en distintas competencias (7 victorias, 6 empates y 3 derrotas), el equipo está con 21 puntos en las Eliminatorias y cuando restan cuatro fechas por disputarse le saca seis de distancia a Venezuela, seleccionado que hoy disputaría el Repechaje. En ese contexto, la pregunta en la directiva brasileña en este caso está enfocada en llegar a la Copa del Mundo con un proceso estable.