Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 18:19 -

27 de marzo de 2025

El BCRA volvió a vender dólares en el mercado y las reservas cayeron casi USD 200 millones

La entidad monetaria hilvanó ocho sesiones operativas con saldo negativo por su intervención cambiaria. Hoy vendió otros USD 48 millones

>El volumen de negocios en el mercado de contado se redujo a USD 351,9 millones, frente a los USD USD 428,4 millones del martes. El Banco Central efectuó ventas por USD 48 millones en el día, con lo cual aportó el 13,6% de la oferta mayorista.

En marzo, el acumulado de ventas oficiales en el MULC se acomoda ahora en USD 737 millones, en una tendencia que, de consolidarse, implicará cortar una serie ininterrumpida de siete meses con saldo a favor.

Desde que Javier Milei llegó al Gobierno, las compras netas ejecutadas por el Banco Central en la plaza de contado ascienden a unos 23.817 millones de dólares. Asimismo, las reservas brutas marcaron en el mismo plazo un ascenso de USD 5.038 millones o un 23,8%, desde los USD 21.208 millones del 7 de diciembre de 2023, limitadas en este caso por pagos de deuda en moneda extranjera, entre otros conceptos.

“Podrían revelarse más detalles en la conferencia de prensa del FMI de mañana. Un acuerdo a nivel staff podría alcanzarse pronto, seguido de discusiones en el directorio, y el Gobierno espera que los vínculos de Milei con figuras clave de EEUU, incluido el presidente Trump, ayuden a inclinar la balanza a su favor. Al mismo tiempo, el Gobierno parece estar buscando apoyo adicional, ya que el presidente Javier Milei habló con Emmanuel Macron, quien publicó en redes sociales que el pueblo argentino siempre puede contar con el apoyo de Francia”, añadieron desde Max Capital.

El economista Gustavo Ber aportó que “se especula que podría llegar pronto una validación del entendimiento por parte del organismo internacional, e incluso mayores precisiones sobre el nuevo esquema cambiario. Esto ocupa el centro de la atención de los inversores, dado que debería permitir volver a acumular más decididamente reservas pero sin sobresaltos que afecten el proceso de desinflación, un logro económico y político crucial frente al calendario electoral por delante”.

El BCRA dio cuenta de que el 20 de marzo, los depósitos privados en dólares subieron en USD 12 millones, a 29.620 millones de dólares.

Estas colocaciones en efectivo exhiben una baja de USD 1.720 millones o 5,5% en 2025, desde los USD 31.340 millones del 30 de diciembre, mientras que ceden USD 4.958 millones o un 14,3% desde el récord de USD 34.578 millones del 31 de octubre de 2024.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet