27 de marzo de 2025
Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los 10 “asesores” de la Fundación Dupuy por entorpecer la investigación

Así lo resolvió la Cámara Federal de Corrientes. En el fallo se determinó el grado de participación de cada uno en los delitos
Tras analizar todas las pruebas, la Cámara avaló lo resuelto por la jueza Pozzer Penzo, aunque introdujo modificaciones favorables para las defensas de Rubio y Taborda, al considerar que no se encontraban en la localidad donde ocurrieron los hechos vinculados con la privación ilegítima de la libertad de los menores cuyas declaraciones habrían sido manipuladas.
El tribunal también redujo el grado de responsabilidad penal de Rubio y Noguera, quienes dejaron de estar imputados como coautores y pasaron a figurar como partícipes secundarios en algunos de los delitos investigados.Soria continúa siendo el imputado con la situación más comprometida. A diferencia del resto, cuya prisión preventiva fue revocada tras las apelaciones presentadas ante la Cámara, él permanece detenido y enfrenta además cargos por suministro gratuito de estupefacientes, atentado a la autoridad y usurpación de títulos, ya que se presentó como integrante de Interpol sin pertenecer a ese organismo.
Cañete, Núñez, Machuca Yuni y López también deberán responder por el delito de usurpación de título. En tanto, a Rossi Colombo le endilgaron falso testimonio, usurpación de título y violación de secretos.Por último, si bien la mayoría de los imputados recuperó la libertad, la Cámara decidió mantener vigente el embargo de un millón de pesos sobre los bienes personales de cada uno de ellos, en función de la gravedad de los hechos imputados.