Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 20:15 -

27 de marzo de 2025

Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los 10 “asesores” de la Fundación Dupuy por entorpecer la investigación

Así lo resolvió la Cámara Federal de Corrientes. En el fallo se determinó el grado de participación de cada uno en los delitos

>La Cámara Federal de Corrientes ratificó este miércoles el procesamiento de los 10 acusados de entorpecer la causa que investiga la desaparición de Se trata de Elizabeth Noemí Cutaia, Alan Juan José Cañete, Delfina Taborda, Leonardo Daniel Rubio, Verónica Paola Machuca Yuni, Pablo Javier Noguera, Pablo Gabriel Núñez, Valeria Liliana López, Nicolás Gabriel Soria y Esteban Federico Rossi Colombo, quienes enfrentan cargos por privación ilegítima de la libertad, encubrimiento, estafa calificada en perjuicio de la administración pública y usurpación de títulos, entre otras figuras penales.

Sus abogados habían apelado Según la investigación, los involucrados habrían llevado adelante diversas maniobras en un intento de encubrir los hechos relacionados con la desaparición del menor. De acuerdo con los informes judiciales, el grupo habría trasladado a Camila Núñez, Macarena Peña y varios menores de edad a un hotel denominado “Despertar del Iberá” en condiciones irregulares, donde habrían restringido su libertad y manipulado sus declaraciones con el objetivo de entorpecer la investigación judicial. Estas acciones se habrían desarrollado durante diez días, alegando un supuesto programa de contención que no contaba con autorización oficial.

En el marco de la investigación, declaraciones testimoniales y documentación obtenida durante los procedimientos permitieron señalar que los imputados aparentaban ser profesionales especializados en tratamiento psicológico y contención de menores. Sin embargo, la Justicia comprobó que algunos carecían de títulos habilitantes.

Tras analizar todas las pruebas, la Cámara avaló lo resuelto por la jueza Pozzer Penzo, aunque introdujo modificaciones favorables para las defensas de Rubio y Taborda, al considerar que no se encontraban en la localidad donde ocurrieron los hechos vinculados con la privación ilegítima de la libertad de los menores cuyas declaraciones habrían sido manipuladas.

El tribunal también redujo el grado de responsabilidad penal de Rubio y Noguera, quienes dejaron de estar imputados como coautores y pasaron a figurar como partícipes secundarios en algunos de los delitos investigados.

Soria continúa siendo el imputado con la situación más comprometida. A diferencia del resto, cuya prisión preventiva fue revocada tras las apelaciones presentadas ante la Cámara, él permanece detenido y enfrenta además cargos por suministro gratuito de estupefacientes, atentado a la autoridad y usurpación de títulos, ya que se presentó como integrante de Interpol sin pertenecer a ese organismo.

Cañete, Núñez, Machuca Yuni y López también deberán responder por el delito de usurpación de título. En tanto, a Rossi Colombo le endilgaron falso testimonio, usurpación de título y violación de secretos.

Por último, si bien la mayoría de los imputados recuperó la libertad, la Cámara decidió mantener vigente el embargo de un millón de pesos sobre los bienes personales de cada uno de ellos, en función de la gravedad de los hechos imputados.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet