Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 06:06 -

27 de marzo de 2025

Ficha limpia en suspenso: críticas tras su exclusión de la agenda del Senado

La falta de consenso deja en pausa el proyecto que busca limitar candidaturas de políticos con condenas. Denuncias apuntan a un posible uso político de la iniciativa

>El debate sobre el proyecto de ley conocido como Ficha Limpia, que busca impedir que personas con condenas en segunda instancia por delitos de corrupción puedan postularse a cargos electivos o desempeñar funciones en la administración pública nacional, continúa estancado en el Senado de la Nación. La iniciativa, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, no figura en el temario de la primera sesión del período ordinario del Senado, programada para el próximo 3 de abril, lo que genera críticas y especulaciones sobre las razones detrás de la demora.

Fuentes legislativas señalaron que la exclusión del proyecto del temario fue interpretada como un gesto hacia el Partido Justicialista (PJ), en el marco de las conversaciones sobre los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, quienes aspiran a integrar el máximo tribunal del país.

La iniciativa, que busca establecer requisitos legales más estrictos para los candidatos a cargos nacionales, ha sido criticada por su alcance limitado. Algunos legisladores consideran que la norma es insuficiente, ya que solo restringe las candidaturas de personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción, mientras que otros delitos no quedarían contemplados.

En respuesta a las críticas, legisladores de UP presentaron un dictamen alternativo que introduce modificaciones al proyecto original. Sin embargo, el avance de esta versión revisada también parece estar condicionado por las negociaciones políticas en curso.

El interés por la sanción de Ficha Limpia se reavivó recientemente tras conocerse que el gobierno de los Estados Unidos prohibió el ingreso a su territorio a CFK y a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner. Este hecho, según el medio, ha intensificado la presión para que el Senado argentino retome el debate sobre la norma. El diputado Maximiliano Ferraro, miembro del bloque de la Coalición Cívica (CC) y presidente del partido, instó públicamente a los senadores a acelerar el tratamiento del proyecto. “Argentina es el reino del revés porque se prohíbe la entrada a Estados Unidos a la expresidenta, se deja firme la condena, pero en el Senado siguen jugando a las escondidas con la ley”, declaró.

El estancamiento del proyecto refleja las tensiones políticas que atraviesan el Congreso argentino, donde las negociaciones entre oficialismo y oposición parecen ser determinantes para el avance de iniciativas legislativas clave. Mientras tanto, la norma que busca combatir la corrupción en la política argentina permanece en una situación de incertidumbre, a la espera de que las prioridades políticas permitan su tratamiento en el Senado.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet