Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:42 -

27 de marzo de 2025

La Libertad Avanza creó un contador que muestra cuánto cuesta el Senado de Santa Fe por segundo

El partido propone la eliminación del órgano como parte de una reforma constitucional para ahorrar “millones” al año. El presupuesto anual previsto para 2025 ronda los 60 mil millones de pesos.

>El partido En el sitio web De acuerdo con la filial santafesina del partido libertario, con el total del presupuesto anual se podrían comprar alrededor de 1.400 patrulleros, incrementar los salarios de los agentes de policía de 730.000 a 980.000 pesos, sumar más de 6.000 efectivos o adquirir casi 300 ambulancias.

El diputado nacional por Santa Fe y candidato a constituyente, Nicolás Mayoraz, indicó respecto al proyecto: “Es un esquema que rompe con la concentración del poder de la casta y nos permite ahorrar millones de pesos al año”.

Y es que, en el marco de las elecciones para Constituyentes del 13 de abril, el partido libertario propuso un sistema unicameral de representación mixta, similar al implementado en provincias como Córdoba y La Pampa.

Según el desglose publicado por el organismo legislativo en su sitio web, del presupuesto anual total: 38.009.985.000 pesos se asignan a gastos de personal, 117.863.000 a bienes de consumo, 10.409.564.000 a servicios no personales, 245.044.000 a bienes de uso y 9.779.861.000 a transferencias.

El proyecto del partido libertario no sólo se centra en la reestructuración legislativa, sino también en la redistribución de los recursos que actualmente se destinan al Senado provincial. Según Mayoraz, los fondos ahorrados podrían utilizarse para contratar 6.150 policías adicionales por año calendario, aumentar el número de fiscales o incrementar el presupuesto destinado al sistema judicial. “El presupuesto del Senado hoy es menos de la décima parte de lo que se gasta en estas áreas esenciales”, puntualizó el diputado.

“No tenemos un número cerrado, y dependerá del diálogo con las otras fuerzas. Pero creemos que la sola eliminación del Senado, aun manteniendo el número de 69 legisladores, va a implicar un ahorro muy importante para todos los santafesinos, como ocurrió en las provincias que adoptaron este sistema”, puntualizó Mayoraz.

El candidato a Convencional Constituyente por el Departamento Rosario, Juan Pedro Aleart, también se pronunció sobre el tema, subrayando los altos costos que genera el Senado santafesino. “Son 60 mil millones de pesos que la casta gasta para mantener sus privilegios”, declaró.

En tanto, el candidato también reforzó la figura de La Libertad Avanza: “Somos la única opción para estas elecciones que va en contra de los privilegios de la política. Cómo puede ser que la legislatura de Córdoba gaste 4 veces menos que la de Santa Fe. Es inaceptable y por eso vamos por la unificación de las cámaras”.

Por último, Aleart también criticó fuertemente al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro: “Él pactó con los senadores para que se mantengan sus privilegios a cambio de la reelección. La ley de reforma está hecha a pedido de la casta. La reforma está condicionada, es autoritaria y encorsetada para que no cambie nada, una escribanía de turno a pedido de Pullaro”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet