27 de marzo de 2025
Rusia volvió a poner condiciones antes de activar la tregua con Ucrania

“Esta vez debe prevalecer la justicia y seguiremos trabajando con los estadounidenses”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov
Aunque las exportaciones rusas de alimentos y fertilizantes no están sujetas a las sanciones occidentales, Moscú ha afirmado que las restricciones en los pagos, la logística y los seguros han supuesto un obstáculo para los envíos.
“En cuanto a la iniciativa sobre los cereales del mar Negro, puede activarse una vez que se cumplan una serie de condiciones”, dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Moscú se retiró en 2023 del acuerdo original, negociado por Naciones Unidas y Turquía en 2022, quejándose de que los obstáculos a sus propias exportaciones de alimentos y fertilizantes no se habían suavizado como se había prometido en los términos de dicho acuerdo.
Por otra parte, Rusia y Ucrania se acusaron recíprocamente este miércoles de querer hacer fracasar el acuerdo para una tregua en el mar Negro y en los ataques a las infraestructuras energéticas.Zelensky señaló que los drones dañaron “viviendas, tiendas e infraestructuras civiles” en la región de Sumi, en el norte, y una empresa en Krivoi Rog, en el centro. Su ministro de Relaciones Exteriores afirmó que “Ucrania demostró que no es un obstáculo para la paz” y que le toca a Rusia probar “con acciones concretas, y no manipulaciones, que desea realmente parar la guerra”.
Del lado ruso, el ejército acusó a Ucrania de haber lanzado ataques contra sus instalaciones energéticas. “Pese a la declaración pública de Zelensky en la que acepta los acuerdos ruso-estadounidenses (...), el régimen de Kiev continuó sus ataques”, acusó.Tras las negociaciones en Arabia Saudita, la Casa Blanca publicó dos comunicados separados sobre la moratoria de los bombardeos contra instalaciones energéticas. Sin embargo, no mencionaban ninguna fecha ni condición.
(Con información de AFP y Reuters)