27 de marzo de 2025
Bolsonaro acusó a la Justicia de Brasil de buscar su inhabilitación como candidato presidencial

Por unanimidad del Tribual Supremo Federal, el ex Presidente deberá enfrentar un juicio político por intento de golpe de Estado, en relación a los hechos ocurridos tras haber perdido las elecciones de 2022
Asimismo, Bolsonaro explicó que los borradores elaborados en torno a estos escenarios responden a sus dudas sobre el correcto funcionamiento de las urnas electrónicas de votación en las que -insistió- tampoco está “obligado a confiar”.
En tanto, otro de los puntos fundamentales de su defensa fue su ausencia en Brasil aquel 8 de enero de 2023, por lo que solo pudo participar de la invasión violenta a las sedes del Supremo, el Congreso y la Presidencia por medio de la “telepatía”, ironizó.“Lo más irónico es que, en cuanto más atropellan reglas, plazos y garantías para intentar eliminarme, más descarado queda el miedo que tienen de las urnas y de la voluntad popular. Si realmente creyesen en la democracia que dicen defender, me enfrentarían en las urnas”, concluyó el líder ultraderechista.
Este miércoles, la Corte Suprema de Brasil definió por unanimidad enviar a juicio a Jair Bolsonaro y a otros siete acusados -entre ellos militares de alto rango y ex ministros de su Gobierno- en el marco de las acusaciones de la Fiscalía por “abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe de Estado, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio”, ocurridos el 8 de enero de 2023, durante el asalto a los tres poderes en Brasilia.(Con información de EFE)