Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 14:32 -

26 de marzo de 2025

Boom de importaciones: se duplican los envíos vía courier y Aeropuertos Argentina amplía la infraestructura

La empresa oficializó las cifras de crecimiento de este tipo de compras al exterior. En el sector prevén un aumento de hasta 20% este año

>La política aperturista del Gobierno nacional en lo que respecta al comercio exterior, la apreciación cambiaria, eliminación del Impuesto PAIS y quita de algunos aranceles fueron factores que contribuyeron a que se dupliquen las importaciones vía courier en los últimos meses.

Si bien desde la compañía evitaron hacer proyecciones sobre lo que esperan para el resto del año, otras fuentes del sector afirmaron que esperan que la tendencia continúe y que las compras al exterior vía courier crezcan entre 15% y 20% en 2025.

Además, se estableció que los envíos sin finalidad comercial (pequeños envíos), con un valor FOB de hasta 400 dólares y un máximo de cinco envíos por persona al año, queden exentos de derechos de importación y del pago de la tasa estadística. Esto significa que solo se les aplica el IVA. En este caso, se trata de Actualmente, mediante el sistema de pequeños envíos de courier, es posible ingresar al país productos tales como ropa, calzado, juguetes, celulares, computadoras, perfumes, artículos de cuidado personal, libros, insumos y repuestos, entre otras categorías.

Al mismo tiempo, el 23 de diciembre pasado dejó de existir el Impuesto PAIS, que gravaba las operaciones en dólares con un 30% y reducía así los costos para comprar en el exterior. A estas medidas, se suma la apreciación cambiaria, derivada de un ritmo de devaluación o crawling peg por debajo de los niveles de inflación. Como resultado, el país se encareció en dólares, lo que hace más conveniente en algunos casos importar los productos de consumo masivo.

En diálogo con este medio, Larsen había precisado que “el volumen transportado en enero creció un 20,22% respecto a diciembre y un 105,85% versus enero del año pasado”. Asimismo, al comparar las cantidades transportadas en diciembre y noviembre pasado, se observó un avance del 134,06 por ciento. La fuerte demanda hizo además que Aerolíneas Argentinas relanzara su servicio courier desde Miami con entrega a domicilio.

Por otro lado, y para hacer frente a la creciente demanda de espacio para las importaciones vía courier, Aeropuertos Argentina Cargas decidió renovar su infraestructura. En el corto plazo, 30 o 40 días, ampliarán el lugar del Aeropuerto Internacional de Ezeiza donde se procesan estas compras. En tanto, para fines de este año se harán intervenciones edilicias que permitirán el traslado de la operatoria a la Terminal Única de Courier, con una inversión de USD 6 millones.

Federico Laborde, gerente general de la compañía, destacó que este servicio tiene tiempos más acotados que la importación general, motivo por el cual la tecnología y la infraestructura para la celeridad del procesamiento resulta fundamental. Creen que con dichas obras podrán satisfacer el aumento de la demanda.

A su vez, indicó: “Pastas italianas, pan brasileño y manteca uruguaya son cada vez más visibles en las góndolas de los supermercados, tras un aumento de casi el doble en las importaciones de alimentos durante los dos primeros meses de 2025 en comparación con el año anterior. Las compras de paneles solares se multiplicaron por diez y los productores rurales cuadruplicaron las adquisiciones de tractores en el exterior”.

De acuerdo al Indec, en febrero las importaciones alcanzaron los USD 5.864 millones en febrero, lo que representa una suba del 42,3% interanual.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet