Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 12:40 -

26 de marzo de 2025

Plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan por depósitos de 500 mil pesos

El análisis de las tasas y los rendimientos que ofrecen los principales bancos argentinos a quienes invierten en depósitos a plazo

>En el contexto actual de incertidumbre económica y alta inflación, los depósitos a plazo fijo siguen siendo una de las opciones más populares entre los ahorristas argentinos que buscan resguardar al menos parcialmente su capital. A pesar de las fluctuaciones del mercado, muchas personas recurren a estos depósitos como una herramienta para protegerse frente a la devaluación del peso y la inflación.

El rendimiento de un plazo fijo está directamente relacionado con la tasa de interés que ofrece el banco. En este caso, se han recopilado las tasas de interés nominal anual (TNA) de los principales bancos argentinos, y se ha calculado el rendimiento de un depósito de $500.000 a 30 días.

En segundo lugar se encuentra Banco Mariva S.A., con una tasa de 30,75%. Si un ahorrista decidiera realizar un plazo fijo en este banco por $500.000, el rendimiento sería de $13.058,12, alcanzando un monto final de $513.058,12. El rendimiento en este caso se traduce en un 2,61% mensual.

Un poco más abajo en la lista, se encuentran Banco BBVA Argentina S.A. y Banco Credicoop Cooperativo Limitado, ambos con una TNA de 28%. En este caso, un depósito de $500.000 generaría un rendimiento de $11.666,67, resultando en un monto final de $511.666,67. Esto implica un rendimiento de 2,33% mensual.

En el extremo inferior de la escala, Banco Santander Argentina S.A. ofrece una TNA de 25%. Con esta tasa, un depósito de $500.000 rendiría $10.416,67, lo que daría como resultado un total de $510.416,67 al cabo de 30 días, lo que representa un rendimiento del 2,08% mensual.

El rendimiento de los plazos fijos debe ser evaluado no solo en función de la tasa de interés que ofrecen los bancos, sino también comparado con la inflación y el desempeño del dólar MEP.

Sin embargo, el rendimiento del dólar MEP fue más alto en los últimos 30 días. El dólar MEP subió 6,66% en ese período, lo que implicó un incremento de $33.000 sobre $500.000, alcanzando los $533.000. Si bien un plazo fijo en bancos como Banco Bica S.A. o Banco Mariva S.A. paga más que la inflación, sus rendimientos no logran alcanzar los $533.000 que se habrían obtenido al invertir en el dólar MEP, cuyo rendimiento fue considerablemente más alto en ese mes.

A continuación, se analizan los resultados de un depósito de $500.000 a 30 días en cada uno de los bancos con tasas más relevantes.

    Al comparar los rendimientos de $500.000 en los diferentes bancos, se observa que los bancos con tasas más altas (como Banco Mariva S.A. y Banco Bica S.A.) ofrecen rendimientos mensuales más atractivos. Sin embargo, a pesar de estos altos rendimientos, ningún banco logra igualar el rendimiento obtenido por el dólar MEP en el último mes.

    Este panorama refleja la constante búsqueda de los ahorristas por opciones que puedan cubrir la inflación y superar la devaluación del peso. Si bien los plazos fijos siguen siendo una de las alternativas más populares y seguras, las alternativas como el dólar MEP se posicionan como una opción con mayores rendimientos, lo que genera una competencia directa entre las herramientas financieras disponibles.

    COMPARTIR:

    Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet