Sábado 17 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 17 de Mayo de 2025 y son las 18:54 -

14 de marzo de 2025

Se suspendió la reunión bicameral de DNU que debía dictaminar sobre el nuevo acuerdo con el FMI

Tenía un llamado para reunirse esta tarde y dos horas antes el oficialismo la canceló. El plazo de los 10 días, la habilitación a las Cámaras y la estrategia de La Libertad Avanza para bloquear un posible rechazo

>El presidente de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, el senador libertario Juan Carlos Pagotto, anunció que se levantaba el llamado estipulado para hoy a las 13:30, cuando estaba previsto debatir el Decreto de Necesidad y Urgencia 179/25 que aprueba las operaciones de Crédito Público Contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el PEN y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El DNU que establece el permiso para que el Ejecutivo tome un nuevo crédito con el FMI ingresó a la comisión el pasado martes 11 de marzo. A partir de ese momento comenzó a correr el plazo de 10 días que tienen los miembros de la Bicameral para dictaminar al respecto. Cumplido ese plazo, que será el próximo martes 25 de marzo -el lunes 24 de marzo es la fecha límite pero es feriado nacional por el Día de la Memoria-, las Cámaras quedarán habilitadas para llevar el DNU al recinto directamente.

La decisión también podría radicar en evitar un encuentro entre los diputados Oscar Zago y Lisandro Almirón, los dos legisladores libertarios que se tomaron a golpes de puño en el recinto de la Cámara de Diputados que son de la comisión. Y, además, evitar la presencia del kirchnerismo y sus reclamos respecto de la sesión de ayer.

Luego Martínez hizo referencia a los hechos de ayer en donde dijo que lo que pasó en la Cámara de Diputados “fue feo. Lo hemos vivido y sufrido los que estuvimos ahí y sin que nuestro bloque tuviera nada que ver”. Pero el diputado fue un poco más lejos y, en un tono amable, señaló las responsabilidades del oficialismo ya que dijo que la pelea fue un”un plan orquestado desde el interior de la Cámara para que no funcione. Porque insultar y tomar a golpes a un diputado para que se levante y sea llevado afuera y no pueda dar quórum es forzar la voluntad. de un legislador para poder llevar adelante su tarea. Están pasando cosas sumamente preocupantes”.

Lo otro que llamó la atención en los pasillos del Palacio Legislativo es que las posibilidades del oficialismo de tener un dictamen positivo eran, por lo menos hasta las últimas horas, bastante altas.

En tanto, por Diputados se encuentran el libertario Lisandro Almirón (Corrientes), el massista Ramiro Gutiérrez (Buenos Aires), Nicolás Massot (Encuentro Federal-Buenos Aires), Diego Santilli (Buenos Aires), el radical y aliado oficialista Francisco Monti (Catamarca), el ex jefe de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara baja, Oscar Zago (Capital Federal); y las kirchneristas Vanesa Siley (Buenos Aires) y Carolina Gaillard (Entre Ríos).

Entre los legisladores que respaldarían el DNU se encuentran los diputados libertarios Almirón y Zago, así como el senador Pagotto. A ellos se sumarían aliados del PRO, como Juez y el diputado Santilli, además de los radicales Zimmerman y Monti, y el senador Espínola. La duda si se sumará a este bloque es la del ex libertario Paoltroni. Con un dictamen en contra quedaría el resto de la comisión.

La explicación que en los sectores de la oposición encuentran es que el oficialismo decida dilatar el debate en comisión con el fin de habilitar el tratamiento en las Cámaras y avanzar con el bloque que acompañó los vetos presidenciales en la Cámara de Diputados.

“Puede ser que tengan a los 84 diputados que conformaron el año pasado con LLA, el PRO, todos los partidos provinciales, y los radicales del bloque de la UCR y avancen por ahí porque para darlo de baja necesitas que lo rechacen las dos Cámaras y aunque en el Senado podemos tener los votos para el rechazo, en Diputados si siguen manteniendo ese bloque lo podrían aprobar y se acaba la discusión”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet