Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 00:38 -

11 de marzo de 2025

La Unión Europea le ofreció asistencia satelital a Ucrania ante la posible retirada de la red de Elon Musk

Por su parte, Dinamarca afirmó que desplegará tropas en el país “si es necesario” para lograr un alto el fuego

>La Unión Europea (UE) ha asegurado este lunes que cuenta con capacidades de Inteligencia por satélite que puede ofrecer a Ucrania en caso de que Estados Unidos retire su apoyo, incluida la red Starlink de Elon Musk, según ha declarado el portavoz comunitario de asuntos digitales, Thomas Regnier.

El portavoz ha explicado que la UE trabaja en la puesta en marcha de la constelación de satélites IRIS, que estará plenamente operativa en 2030, pero ha insistido en que GovSatCom puede proporcionar asistencia hasta entonces. “Estamos dispuestos a apoyar a Ucrania con GovSatCom hasta que IRIS esté plenamente operativo”, ha indicado.

Además afirmó que, en términos de conectividad la UE “puede proporcionar hoy lo que Ucrania necesitaría potencialmente en caso de retirada”, por lo que las necesidades militares “pueden satisfacerse”.

Bruselas ha evitado pronunciarse sobre el conflicto diplomático entre Estados Unidos y Polonia derivado de la posible retirada de Starlink en Ucrania. La polémica ha surgido tras Las palabras de Sikorski generaron una respuesta del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y del propio Musk, desencadenando un cruce de declaraciones. En medio de la controversia, el primer ministro de Polonia, Por su parte, los servicios de Inteligencia militar de Ucrania alertaron hace un mes que las fuerzas rusas estaban utilizando el proveedor de Internet vía satélite de Elon Musk. No obstante, SpaceX negó cualquier vínculo comercial con Moscú.

Mientras tanto, el ministro de Exteriores de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, ha afirmado que su país está preparado para desplegar tropas en Ucrania “en caso de que sea necesario una presencia europea” para lograr un alto el fuego o un acuerdo de paz en el marco de la invasión rusa.

“Dinamarca está preparada para ello”, ha declarado Rasmussen en una rueda de prensa junto al ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen.

Por su parte, Poulsen ha matizado que “no existen planes reales” en este momento, sobre este asunto dado que no se han tomado decisiones sobre “contribuciones concretas”, algo que “dependerá de cómo se desarrollen los acontecimientos” sobre el terreno, según ha recogido la emisora de radio danesa DR.

Los ministros también subrayaron que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) difícilmente tomará la iniciativa de enviar tropas de paz, por lo que cada país deberá elegir ahora “qué garantías dan a Ucrania”.

(Con información de Europa Press)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet