11 de marzo de 2025
Colisión naval en el Mar del Norte: petrolero era fletado por la Marina de EEUU y carguero transportaba gas inflamable

El buque transportaba combustible para aviones para el ejército estadounidense frente a las costas del este de Inglaterra, provocando un incendio y derramando combustible en el Mar del Norte
“El Stena Immaculate estaba fletado a corto plazo por el Military Sealift Command”, según Jillian Morris, portavoz del comando, que opera buques con tripulación civil para el transporte marítimo para el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Un miembro de la tripulación de un carguero está desaparecido, según informó el propietario del carguero.
“Continúan los esfuerzos para localizar al miembro de la tripulación desaparecido”,añadió.
La colisión desencadenó una importante operación de rescate con botes salvavidas, aviones de la guardia costera y buques comerciales. Los 37 miembros de la tripulación a bordo de los dos buques se encuentran a salvo y se encuentran bien, con uno hospitalizado, dijo el legislador local Graham Stuart.Stuart dijo que estaba preocupado “por el potencial impacto ecológico” del derrame, cuya causa está siendo investigada por la División de Investigación de Accidentes Marítimos.La empresa de gestión marítima Crowley, con sede en Estados Unidos y que opera el Stena Immaculate, dijo que el petrolero “sufrió una rotura en un tanque de carga que contenía combustible Jet-A1” cuando el buque portacontenedores lo chocó, lo que desencadenó un incendio y “múltiples explosiones a bordo”, con combustible liberado al mar.
El Stena Immaculate operaba como parte del Programa de Seguridad de Buques Tanque del gobierno estadounidense, un grupo de buques comerciales que pueden ser contratados para transportar combustible para el ejército cuando sea necesario.
La Agencia Marítima y de Guardacostas de Gran Bretaña dijo que la alarma se dio a las 9:48 a.m. (0948 GMT). La Guardia Costera de Humber emitió una transmisión de radio pidiendo a los barcos con equipo de extinción de incendios y a aquellos que pudieran ayudar con la búsqueda y el rescate que se dirigieran al lugar frente a la costa cerca de Hull, a unos 250 kilómetros al norte de Londres.La agencia de botes salvavidas RNLI dijo que “hubo informes de que varias personas habían abandonado los barcos después de una colisión y hubo incendios en ambos barcos”. Dijo que tres botes salvavidas estaban trabajando en la búsqueda y rescate en el lugar junto con un helicóptero de rescate de la guardia costera y un avión de la guardia costera.Martyn Boyers, director ejecutivo del puerto de Grimsby East, dijo que le habían dicho que había “una enorme bola de fuego”.
“Está demasiado lejos para que podamos verlo, aproximadamente 10 millas, pero hemos visto a los barcos llevándolos”, dijo. “Deben haber enviado un socorro. Afortunadamente, ya había un barco de traslado de tripulación allí. Desde entonces, ha habido una flotilla de ambulancias para recoger a cualquiera que puedan encontrar”.
La secretaria de Transporte del Reino Unido, Heidi Alexander, dijo que la mantenían informada sobre la evolución de la situación.Greenpeace Reino Unido dijo que era “demasiado pronto para evaluar el alcance de cualquier daño ambiental” por la colisión, que tuvo lugar en una zona de pesca muy concurrida y cerca de importantes colonias de aves marinas.
“A medida que surge más información sobre lo que transportaban los barcos, estamos sumamente preocupados por los múltiples peligros tóxicos que estos productos químicos podrían suponer para la vida marina”, afirmó Paul Johnston, científico de alto nivel de los Laboratorios de Investigación de Greenpeace en la Universidad de Exeter.
“Aunque las imágenes parecen preocupantes, desde la perspectiva del impacto en el medio ambiente acuático es menos preocupante que si se hubiera tratado de petróleo crudo porque la mayor parte del combustible para aviones se evapora muy rápidamente”, dijo Mark Hartl del Centro de Biodiversidad Marina y Biotecnología de la Universidad Heriot-Watt de Escocia.
“Al final, todo depende de la velocidad con la que se introduce el combustible y de la velocidad de destrucción por parte de las bacterias”, dijo. “Esperemos que esta última sea la que prevalezca”.